El CADE de Jaén ofrece 3 espacios para alojamientos empresariales a emprendedores en coworking


Personas emprendedoras pueden solicitar un alojamiento empresarial en el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Jaén. El plazo para presentar la solicitud seextenderá hasta el día 31 de este mes de enero. Se ofertan tres plazas de despacho en régimen de coworking.

CADE Jaén.jpg

Este CADE cuenta con cinco despachos en coworking, con lo cual puede alojar a un total de diez empresas. Este servicio de alojamiento empresarial de Andalucía Emprende permite a emprendedores y empresas, que cumplan con ciertos requisitos de innovación y competitividad, disponer de espacios gratuitos para desarrollar su actividad en los inicios, durante un periodo determinado, que oscila entre los seis meses y los tres años.

Este servicio se presta en dos modalidades: la de pre-incubación, para la puesta en marcha y desarrollo de ideas de negocio, para proyectos que aún no se han constituido como empresas, y se presta en oficinas por un periodo de seis meses. Y la segunda modalidad es la incubación, que permite que empresas de nueva creación puedan iniciar su actividad, y se presta en oficinas, por periodo de un año; o en naves industriales, durante tres años. Además de ceder el espacio, técnicos especialistas de Andalucía Emprende asesoran a las empresas durante todo el tiempo que están alojadas con el objeto de sacar el máximo rendimiento a las oportunidades que encierra cada proyecto.

Andalucía Emprende tiene una plataforma web de gestión de alojamiento empresarial  que permite a los emprendedores conocer el estado de ocupación de estos espacios, así como solicitar on line cualquiera de los que están disponibles, sin necesidad de desplazarse. La provincia de Jaén cuenta con 41 CADES, 26 de los cuales disponen de espacio para un total de 140 alojamientos empresariales (86 oficinas y 54 naves).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

Toni Olivares, alcaldesa de Úbeda, muestra su satisfacción por la celebración de esta feria, referente a nivel nacional y de carácter anual, durante 43 años se ha celebrado gracias al contacto directo con el sector de la maquinaria agrícola.

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.