El bombero Enrique La Rosa participa en Bolivia junto a BUSF en la formación de personal de extinción de incendios


Enrique La Rosa, miembro del Parque de Bomberos de Alcalá la Real se ha desplazado a Coroico (Bolivia), dentro de un contingente de instructores de la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) para participar en un proyecto de cooperación internacional formando a personal en prevención y lucha contra incendios forestales.

bomberossf.jpg

El Ayuntamiento lleva varios años apoyando a esta ONG, a través de las ayudas de la Cooperación al Desarrollo y de Emergencia, respaldando el fortalecimiento del grupo de intervención en catástrofes de BUSF, como el terremoto que asoló el año pasado Turquía, y otros proyectos realizados en Perú y Guatemala.

El concejal de Orden Público y Movilidad Urbana, Jesús Aguilar, subraya la implicación de La Rosa, “que vuelve a mostrar su compromiso siempre con esta labor humanitaria en la que lleva participando varios años, de la mano de Bomberos Unidos Sin Fronteras. Enrique cuenta con una dilatada experiencia como formador internacional y ha intervenido en varias catástrofes naturales internacionales”.

En esta ocasión, su labor se centra en la capacitación de un grupo de 30 alumnos y alumnas bolivianos en el manejo del fuego en incendios forestales, que cada vez son más habituales en las zonas selváticas de Sudamérica, debidos muchas veces a las quemas incontroladas de los agricultores, lo cual está llevando a los municipios afectados a una grave y rápida deforestación de sus zonas forestales.

Además de la formación, gracias al proyecto impulsado por BUSF y el apoyo de entidades como el Ayuntamiento de Alcalá la Real, se han podido donar equipos de lucha contra incendios que fortalecerán la acción de estos grupos en los trabajos de control y extinción.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.