El bombero Enrique La Rosa participa a través de busf en un proyecto de cooperación internacional en Perú y Bolivia


Enrique La Rosa, miembro del Parque de Bomberos de Alcalá la Real se ha desplazado dentro de un contingente de instructores de la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) a la localidad de Puno, en el altiplano peruano, para participar en un proyecto de cooperación internacional, gracias al cual se fortalecerán varias instituciones peruanas y bolivianas relacionadas con el mundo de las emergencias forestales.

bomberos alcal´ça.jpg

El Ayuntamiento, viene colaborando desde hace años con esta organización.Es un orgullo que entre los instructores desplazados a Perú y Bolivia se encuentre uno de los agentes de nuestro Parque de Bomberos. Enrique siempre está dispuesto a prestar su ayuda y experiencia a quienes más lo necesitan, al igual que el resto de compañeros de Bomberos Unidos Sin Fronteras que participan en estas intervenciones humanitarias, subraya el alcalde, Marino Aguilera.

El objetivo del proyecto que BUSF está desarrollando en Perú y Bolivia es formar a 22 a miembros de ocho instituciones que realizan labores de bomberos y donar material contra incendios forestales para que cuenten con mejores recursos a la hora de actuar.

La Rosa cuenta con una dilatada experiencia en este tipo de proyectos humanitarios internacionales, habiendo participado también en varias intervenciones en grandes catástrofes ocurridas en países de África y Latinoamérica.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.