El Ballet Nacional Ruso clausura el XX Festival de Otoño de Jaén este sábado con “Romeo y Julieta” y “Carmen”


El Ballet Nacional Ruso dirigido por Sergei Radchenko clausurará este sábado, 30 de noviembre la XX edición del Festival de Otoño de Jaén que dio comienzo el pasado 20 de septiembre.

ROMEOYJULIETA2.JPG

Será una actuación en el Teatro Infanta Leonor a las 21 horas y servirá para poner además en escena dos títulos infrecuentes en la programación, pero de enorme belleza y raíces en la danza. En la primera parte interpretarán Romeo y Julieta de P. I. Tchaikovsky, este título solamente lo representa el Ballet Nacional Ruso, por lo que los espectadores que acudan a la función tendrán una oportunidad de oro de ver un título que nos es habitual verlo. En la segunda parte Carmen de Bizet, obra que Sergei Radchenko la interpretaba con Maya Plisetskaya cuando eran pareja de baile en el Teatro Bolshoi.

Con un total de 45 bailarines, la compañía dirigida por Radchenko ofrecerá ambos títulos con una inolvidable puesta en escena. Aún quedan las últimas entradas disponibles y se pueden adquirir a un precio de 30 euros y 28 euros en la web www.entradas.com.

El Ballet Nacional Ruso dirigido por Sergei Radchenko fue la primera compañía privada en Rusia tras el desmoronamiento de la Unión Soviética. Sergei Radchenko, fundador en 1989, y director desde entonces del Ballet Nacional Ruso, nació en 1944, se graduó en la Escuela de Danza de Moscú en 1964 y se unió al Ballet del Teatro Bolshoi, donde trabajó durante 25 años. En este tiempo bailó todo el repertorio de la compañía, destacando por su carácter, su gran encanto, el temperamento y un gusto exquisito, con una afinidad especial por la danza española.

Además se da la particularidad que el Ballet Nacional Ruso celebra durante este año 2019 y en 2020 su trigésimo aniversario y está considerada como la mejor compañía rusa que gira por el mundo. Ha sido premiado cómo mejor espectáculo de danza por El Lago de los Cisnes que interpretó en Toledo, en los ‘Premios Teatro de Rojas XXVI Edición’.

Destaca también el trabajo coreográfico que realiza para un gran número de producciones cinematográficas, además de su constante labor docente impartiendo un gran número de clases magistrales, a las que invita a los maestros más importantes de los teatros Bolshoi y Maryinsky, para asegurar la continuación de las ricas tradiciones de la escuela clásica rusa.

Hoy en día, el Ballet Nacional Ruso es una gran institución, con más de 50 bailarines en su plantilla estable con amplia experiencia, muchos de los cuales han estado con la compañía desde sus inicios. Ha realizado giras por Rusia, México, Bolivia, Argentina, Japón, Reino Unido, EE.UU., Turquía y Sudáfrica. Durante todos estos años el BNR ha sido recibido en los mejores escenarios del mundo, destacando las giras realizadas por Italia, Francia, Alemania, Holanda, Gran Bretaña, Gracia, EEUU, Japón, Korea, Singapur y Hong Kong. Bajo la atenta dirección de Sergei y Elena Radchenko, el BNR ha realizado un continuo trabajo de nuevas producciones en su repertorio, destacando los montajes del repertorio del S.XX, Cinderella, Romeo y Julieta, Legend of Love, Stone Flower and The Golden Age. S. Radchenko ha repuesto también las coreografías originales de Marius Petipa (El Lago de los Cisnes, Cascanueces, etc) incluyendo nuevas producciones como Don Quijote y Paquita y la recreación del cuento de Pierrot y Coralli, Giselle.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.