El Ayuntmaiento de Alcalá la Real organiza visitas al Museo del Olivar junto a colegios públicos rurales del municipio


El Ayuntamiento de Alcalá la Real ha organizado distintas visitas los días 13 y 15 de diciembre al Museo Terra Oleum, situado en Mengíbar. Este viaje  está patrocinado por las áreas municipales de Educación y Participación y de Agricultura y Medio Ambiente, con la colaboración de la Fundación para la Promoción y Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva y los C.P.R. El Olivo, Sierra Sur y Valle de San Juan. 

Visita museo del olivar.jpg

El Museo Activo del Aceite de Oliva y la Sostenibilidad “Terra Oleum” es un moderno espacio expositivo, integrado por edificaciones y zonas descubiertas, destinado a la difusión del conocimiento relacionado con el cultivo del olivo, la tecnología de la producción de los aceites de oliva, la economía oleícola y en general cualquier manifestación cultural y científica vinculada al aceite de oliva y estrechamente relacionado con el desarrollo sostenible de los sistemas productivos.

Esta actividad se encuadra dentro del compromiso del Ayuntamiento de Alcalá la Real por la mejora continua de la calidad en la educación, como municipio distinguido por la Junta de Andalucía con el Premio Educaciudad, y como miembros de la Red Internacional de “Ciudades de las niñas y los niños”.

Los objetivos de la visita  al Museo son, entre otros: promover el conocimiento y la cultura del aceite de oliva; acercar al alumnado al entorno social, económico y cultural que les rodea; incentivar a escolares hacia la manipulación, experimentación e investigación relacionados con el mundo del olivar y del aceite de oliva.

Asimismo también se enseña a escolares a diferenciar las calidades del aceite de oliva virgen; se les informa sobre los aspectos nutritivos y saludables del aceite de oliva virgen, haciéndolos partícipes en distintos juegos e interactivos que forman parte de la exposición; se les hace partícipes en el proceso de la elaboración de su propio aceite de oliva virgen; sirve para el desarrollo de los sentidos y de las capacidades sensoriales a través de una cata adaptada dependiendo de su edad; y se les fomenta el conocimiento del mundo del olivar y del aceite de oliva.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Verónica Liñán, fundadora de 'AMA tu CASA', nos presenta esta nueva empresa que ofrece un servicio personalizado y muy centrado en el detalle para conseguir que cada cosa tenga su lugar y que la impieza e higiene se convierta en una forma de amar a nuestra familia.

De la mano de la Fundación Unicaja hablamos con el director de este colectivo , Pedro Pedrero, quien nos habla de la nueva sede con la que cuentan en Villacarrillo y desde la que prestan asistencia ambulatoria

Con los alumnos y profesores del IES "Santa Engracia" de Linares hemos hablado de habilidades comunicativas, de la radio y de la edición de los podcast. Una iniciativa de FAMPA "Los Olivos" Y que cuenta con el respaldo de la Fundación de la Caja Rural de Jaén