El Ayuntamiento y la Subdelegación del Gobierno establecen el dispositivo de seguridad para la Semana Santa con la presencia y colaboración de todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad


La teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno, Reyes Chamorro, y la subdelegada del Gobierno, Francisca Molina, han presidido la Junta Local de Seguridad con motivo de la coordinación del dispositivo de seguridad para la Semana Santa.

Junta Local Seguridad Semana Santa.jpg

El concejal de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes, presente también en dicha reunión, ha informado que es uno de los eventos culturales más importantes que se celebra en la ciudad durante el año y “tenemos que tener en cuenta y engranar muchos operativos, desde diferentes áreas municipales como Mantenimiento Urbano, Cultura o la propia área de Seguridad Ciudadana, entre otras”.

En el caso de esta última concejalía, se activarán cerca de 700 servicios de Policía Local con más de 5.500 horas, “lo que supone que durante la celebración de la Semana Santa toda la plantilla estará en la calle para atender este dispositivo extraordinario, teniendo en cuenta que también hay que seguir prestando y atendiendo los servicios ordinarios”.

En este sentido, Juan Carlos Ruiz ha destacado la relevancia que tiene la coordinación entre los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. En el caso de la Policía Local, el concejal ha indicado que se encargará de dar seguridad a los distintos itinerarios de las diferentes procesiones, regulación del tráfico, disposición de todo el vallado y señalización portátil y coordinar con el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil la seguridad ciudadana por lo que estamos en “pleno contacto y colaboración para que todo transcurra con normalidad”.

Ruiz ha resaltado también la plena colaboración y participación de Protección Civil, así como la del resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado “a los que agradezco su plena disposición para el buen desarrollo de las procesiones y su ayuda para garantizar la seguridad de los ciudadanos”.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno ha destacado la importancia de esta Junta Local de Seguridad porque la Semana Santa “probablemente sea la actividad cultural que más gente reúne en la calle y en diferentes días y consideramos más que oportuno mantener reuniones previas para estudiar los puntos de la ciudad por donde van a transcurrir las procesiones y establecer así medidas preventivas”.

En este sentido, Francisca Molina ha informado de que se ha hablado con cada una de las cofradías y se han estudiado los planes de evacuación que hubiera que poner en marcha si fuera necesario.

El objetivo, ha añadido, es que todo se desarrolle “con la misma normalidad que cada año, sin incidencias importantes”. Asimismo, ha destacado que se ha trabajado para tener con suficiente antelación este dispositivo de seguridad de cara a la Semana Santa y “ya tenemos todo preparado para acoger su celebración”.

        

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sigue la polémica sobre la implantación de Ingeniería Biomédica en la UJA. El colector de los Puentes confronta a la Junta y al Ayuntamiento de la capital. UPA se reúne con la CHG. Descartar el bypass de Montoro en favor del de Mora-Alcázar de San Juan para mejorar la comunicación por tren. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Estrenamos nueva temporada del espacio de Onda Cero Jaén dedicado a la Salud, hoy con el doctor Rafael Luque, jefe de servicio de la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Jaén y con nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo.