El Ayuntamiento y la Junta ponen en marcha el Plan Turístico de Grandes Ciudades con el que se “sentarán las bases para el crecimiento” de este sector desde “la apuesta por los valores locales”


El alcalde, Julio Millán, y el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, han firmado en el Palacio Municipal el convenio para la puesta en marcha del Plan Turístico de Grandes Ciudades en Jaén. Se trata de una estrategia que tiene un presupuesto de 500.000 euros, aportados a partes iguales por el Ayuntamiento y la Junta.

2020.12.18 MARÍN MILLÁN 41.jpg

Tras suscribir el acuerdo, el Gobierno andaluz abonará en 2021 la mitad de la subvención prevista y la siguiente en 2022. Tal y como ha detallado el alcalde, Julio Millán, las intervenciones previstas giran en torno a la adecuación puesta en valor de Marroquíes Bajos, con un plan director que de sentido a estas medidas, con 50.000 euros de presupuesto. La Elaboración, diseño e impresión de material turístico promocional, con una partida similar, para dotar a Jaén de este recurso, que, como ha lamentado el máximo responsable municipal, es inexistente; la instalación de una vía ferrata en el Monte de la Sierra, para amantes del deporte de montaña, en el marco de un objetivo claro de promocionar el turismo de naturaleza, que es uno de los grandes atractivos locales.

De igual modo, se prevé la elaboración de audioguías en 3 idiomas, para el Castillo de Santa Catalina, así como la realización de producción audiovisual destinada a la promoción turística de la ciudad de Jaén; el estudio, diseño, colocación de señalética en el núcleo urbano y el entorno natural de la ciudad de Jaén; y, algo clave, unas jornadas de profesionalización y visitas técnicas especializadas para la mejora de la promoción, comercialización y competitividad de la oferta turística local, con la promoción del patrimonio, la naturaleza y la gastronomía como ejes.

“Es una medida estratégica la que impulsamos con el sector, con un sello de calidad propio ‘Jaén, Jaén auténtica’, de la mano también de la gastronomía, que es muy rica”, ha añadido. Hay otras de menor presupuesto, pero de gran importancia para mejorar la imagen turística de la ciudad, como contar con una producción fotográfica promocional de calidad, material publicitario corporativo. Además, tal y como ha avanzado el regidor, para la segunda anualidad, se contempla un parque multiaventura, en el entorno del casco urbano.

“Damos un paso para avanzar en materia turística, no es una cuantía muy elevada la del convenio, pero, a pesar de ello, nos va a permitir sentar las bases para avanzar en esta materia, en la que tenemos gran margen de mejora, ya que Jaén ha sido algunas veces la gran olvidada”, ha reflexionado Millán. “El objetivo de las acciones de este convenio es desestionalizar la oferta, en gran medida, con la naturaleza”, ha resumido el alcalde.

En esta línea, Millán ha recordado que la firma del convenio con la Junta no es un hecho aislado, sino que forma parte de, lo que asegura que es, en sus palabras, “una estrategia de apuesta por nuestros valores”. “Para ello aprovechamos los fondos de la Estrategia Edusi-Feder, el 1,5% Cultural de Ministerio de Fomento, otras partidas y fondos propios para trabajar en Marroquíes Bajos o el entorno de San Miguel”, ha apuntado. “Esperamos, gracias a estos esfuerzos, recuperar la senda que tomados en 2020, con los mejores datos de nuestra historia”, se ha mostrado confiado.

Por su parte, Juan Marín, ha destacado: “Como bien ha dicho el alcalde, no solo se trata de la cantidad, sino en la calidad de las apuestas, cuando, como en el caso de este Gobierno local y el autonómico se piensa en el turismo, como motor de riqueza”. Marín ha destacado que la Junta está abierta a cualquier otra colaboración en esta materia, que ha considerado clave para el futuro de la ciudad, en la que, como ha dicho, Jaén tiene muchas posibilidades.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.