El Ayuntamiento y la Hermandad de Nuestra Abuela Santa Ana y San Joaquin firman un convenio de colaboración económica


El Ayuntamiento y la Hermandad de Nuestra Abuela Santa Ana y San Joaquín han suscrito un convenio de colaboración destinado a impulsar actividades culturales y patrimoniales en la aldea de Santa Ana. Dicho acuerdo se ha firmado por el alcalde, Marino Aguilera Peñalver, y el presidente de la hermandad, Francisco Martín Mudarra.

alcalá hdad.jpg

El Ayuntamiento reconoce así la importancia cultural y social de la hermandad en la aldea de Santa Ana, la más poblada del municipio, así como su papel activo en la dinamización de la vida comunitaria a través de la organización de eventos durante todo el año, como las fiestas en honor a Nuestra Abuela Santa Ana.

El convenio, impulsado por las áreas de Festejos y de Patrimonio y Relaciones con las Cofradías, contempla una subvención de 14.000€, de los cuales 8.000€ se destinarán a la programación cultural anual, fundamentalmente el apoyo a las fiestas de la Abuela Santa Ana, y 6.000€ a la construcción de la nueva Casa Hermandad en la calle San Joaquín, que se convertirá en un espacio para la preservación y muestra del rico patrimonio de la hermandad.

Además de establecer un marco estable de cooperación, el documento fija los compromisos y responsabilidades de ambas partes en cuanto a la ejecución, seguimiento y justificación de las actuaciones, garantizando la transparencia y el buen uso de los recursos públicos.

El acuerdo estará vigente hasta el final del presente mandato municipal, con posibilidad de renovación por acuerdo mutuo de las partes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.