El Ayuntamiento y la Fundación Marcelino Champagnat acuerdan la puesta en marcha de la Mesa por la Merced


La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, y la coordinadora de la Fundación Marcelino Champagnat, Ana Palomino, han mantenido un encuentro en el que han analizado las actuales líneas de colaboración entre la entidad y el Patronato de Asuntos Sociales y en el que se ha abierto el camino para reforzar esta colaboración entre la organización marista y el Ayuntamiento.

ayto sociales.png

De la mesa de trabajo salió el compromiso de activar la Mesa por la Merced, para la intervención sociolaboral en este barrio. El objetivo de este instrumento, ha dejado claro Díaz, es contar con la participación de asociaciones y colectivos para poner en marcha programas que atiendan a las principales necesidades de la zona. “La prioridad es la inserción sociolaboral, para lo que es clave la experiencia de la fundación y del Patronato que tiene en marcha más de trescientos itinerarios formativos en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social”, ha dicho la responsable municipal. En esta línea, la concejala también ha puesto en valor el objetivo de la Fundación Marcelino Champagnat de trabajar en materia de igualdad entre sexos, con programas específicos.

Gracias a la complicidad de la fundación y la Administración local, tal y como ha dejado claro la edil, los usuarios y usuarias de los programas formativos que impulsa “Marcelino Champagnat” tienen acceso a la Renta Mínima de Inserción Social ya que, desde el Patronato de Asuntos Sociales, se convalidan estas acciones formativas por, en palabras de Ángeles Díaz, “constituir una herramienta de primera nivel para facilitar el acceso al mercado laboral”.

 

        

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.