El Ayuntamiento y la Diputación trabajarán durante dos años para recuperar los fondos del archivo municipal abandonados en una nave industrial desde hace años


El Ayuntamiento de Jaén y la Diputación Provincial han firmado un acuerdo de colaboración por el que el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) trabajará intensamente durante dos años en coordinación con el Consistorio y el apoyo de entidades en la recuperación de los fondos documentales del archivo municipal que han permanecido desde 2013 abandonados en una nave del parque empresarial Nuevo Jaén.

_CONVENIO_ARCHIVO2.jpg

El alcalde, Julio Millán, ha destacado su plena confianza en las labores de catalogación y digitalización de los técnicos del IEG, de los que el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha destacado su solvencia y experiencia en la gestión de este tipo de material, ya que se hace cargo en la actualidad por convenio de archivos de casi 70 municipios.

En el caso de Jaén, se trata de miles de documentos que se estima pueden datar de los siglos XIX y XX, en su mayor parte publicaciones y trámites de tipo administrativo que se encontraban en un estado “lamentable y muy precario”, en palabras de Millán. “La mejor manera de conservar parte de nuestra Historia, dos siglos de ella, es favorecer las condiciones y confiar en los expertos para su conservación para las generaciones futuras”, ha destacado.

En este sentido, ha destacado que el Ayuntamiento de Jaén, tras conocer el estado de estos legajos ha acometido labores de contención del daño en las instalaciones en las que se encuentran, de tal manera que se ha reparado la cubierta para evitar las filtraciones de lluvia y la entrada de palomas cuyos excrementos han afectado enormemente a los documentos. También se ha desinfectado y desratizado el lugar. La Diputación y el Ayuntamiento prepararon el preacuerdo de este convenio en julio tras conocer esta situación, convenio que se ha dado por firmado hoy.

Del mismo modo, el alcalde ha recordado que el Ayuntamiento trabaja en paralelo en la búsqueda de un edificio en el que unificar el archivo municipal, que en estos momentos se encuentra disperso en distintas dependencias municipales además de esta nave y las del edificio Moneo (en la actualidad al límite de su capacidad). Así, ha destacado su intención de que se sitúe en el casco antiguo, que sirva de elemento dinamizador del centro histórico y ha valorado las dependencias situadas en la calle Molino de la Condesa (junto al colegio Ruiz Jiménez) a la espera de que la Junta decida si da uso a estas instalaciones. En caso contrario se estudiarían alternativas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.