El Ayuntamiento y la Agrupación de Cofradías y Hermandades coordinan sus esfuerzos y su capacidad organizativa para lograr que la próxima Semana Santa se viva en la calle.
El alcalde, Julio Millán, ha destacado que se barajan distintos escenarios, con la idea de garantizar que la festividad regrese a la vía pública, siempre que las condiciones sanitarias lo hagan posible; en marzo, se convocará la Junta de Seguridad Ciudadana para ultimar los detalles de la celebración, prevista del 10 al 17 de abril.
El presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades, Francisco Sierra, ha adelantado que los recorridos procesionales serán iguales que a los de 2019, con levísimas modificaciones, y que, para participar en las distintas estaciones de penitencia, será preciso contar con el certificado de vacunación Covid y aportar un test de antígenos u otra prueba que demuestre que no se está contagiado.