El Ayuntamiento y el sector hostelero estudiarán caso por caso la ampliación excepcional del espacio para terrazas


El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto con los ediles de Promoción Económica (María Cantos), Presidencia (África Colomo), Urbanismo (Francisco Chica) y Cultura y Patrimonio (José Manuel Higueras), ha mantenido una reunión con representantes del sector hostelero encabezados por la patronal jiennense, Hostur Jaén, para cerrar las primeras medidas de apoyo al sector y de refuerzo de su actividad una vez que se produzca la desescalada a partir del 11 de mayo. Desde el Consistorio se estudiará caso por caso la ampliación de forma excepcional del espacio para las terrazas para intentar optimizar el 50% de limitación de aforo que tienen los negocios de bares, cafeterías y restaurantes. En aquellos puntos en los que se permita la ampliación del suelo se procederá singularmente a autorizarlo y señalizarlo, de tal manera que el volumen de clientes pueda mejorar sensiblemente como compensación frente a las restricciones sanitarias. Todo ello se acometerá con la mayor flexibilidad posible pero garantizando el cumplimiento de la normativa.

2020.05.06_REUNIÓN_HOSTELEROS.JPG

El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha señalado que esta medida viene acompañada además de otras propuestas dialogadas de forma conjunta como la posibilidad de semipeatonalizar en momentos puntuales algunas calles o la de agilizar las solicitudes de instalación de nuevas terrazas. Del mismo modo, el Ayuntamiento trabaja jurídicamente para suspender la tasa por la ocupación de dominio público de estos establecimientos, es decir, la tasa de veladores, al menos la correspondiente al primer semestre de este año, que prácticamente ha sido un periodo vacío para el sector.

Millán ha valorado la coordinación absoluta con los representantes de Hostur encabezados por Ramón Calatayud y Antonio Lechuga. “Esta reunión ha sido una muestra de la unidad que hemos de tener en estos días para encarar la salida de una situación difícil en todo el país y especialmente de sectores de actividad como este. La coordinación y el entendimiento están siendo las notas dominantes y hemos acordado mantener puntualmente unos protocolos y esta mesa de trabajo para ir trayendo cuestiones y casos concretos semanalmente para buscar soluciones en la medida de lo posible y que sean tramitadas en función de la casuística por las distintas áreas implicadas en esta actividad”, detalla. En este sentido, el regidor señala que esta es solo la primera de las reuniones previstas por el equipo de Gobierno con sectores afectados especialmente por la crisis sanitaria del Covid-19.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.