El Ayuntamiento y el Obispado ya tienen la “hoja de ruta” para hacer visitables San Bartolomé, San Juan y La Magdalena y trabajar en la declaración de la Catedral como Patrimonio de la Humanidad


El concejal de Cultura y Turismo, José Manuel Higueras, ha mantenido una reunión de trabajo con el vicario general de la Diócesis de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas, en la que se ha marcado una “hoja de ruta para la visita de templos”, que hasta ahora no se habían mostrado al público en general, a la par que se garantiza la conservación de estos monumentos, gracias al trabajo conjunto del Ayuntamiento y el Obispado.

HIGUERAS VICARIO (3).JPG

En concreto, tal y como ha apuntado el edil, se trata de abrir a las visitas San Bartolomé, San Juan y La Magdalena, con la idea de crear un eje “turístico básico” que recorra el casco histórico. “Tienen un gran potencial para que los jiennenses y la gente que pueda venir de fuera lo conozcan”, ha hecho hincapié el responsable municipal que ha dejado claro que los medios de la Administración local se pondrán a disposición de este objetivo. “Se trata de una hoja de ruta para facilitar la accesibilidad y preservar la conservación de los bienes”, ha insistido el vicario general.

        

En el encuentro, también se ha abordado lo que tanto el Gobierno local como la Iglesia han considerado como “tema estrella”, que no es otro que la consecución del título de Patrimonio de la Humanidad para la Catedral. “Hemos hablado de retomar el expediente, de la modalidad de este y de la creación de un grupo para ello, a fin de trabajar, sin prisa, pero sin pausa, para que se pueda presentar de nuevo el proyecto a la Unesco”, ha apuntado el vicario general y deán de la seo jiennense. En esta línea, el concejal de Cultura y Turismo ha asegurado que, gracias a un conjunto de expertos y técnicos, en el que tendrá voz el Obispado “como parte esencial”, se creará “un discurso propio para el monumento más importante de la provincia” y que esta labor irá acompañada de un “trabajo ímprobo”, en palabras de Higueras, para que el templo mayor sea declarado Patrimonio Mundial.

 

Al respecto, el concejal ha dejado claro que se tienen que dar los pasos “sin agobios”, con la idea de aprovechar la experiencia en sí para el engrandecimiento del principal monumento de la provincia jiennense. “Nos interesa más el trabajo que nos lleve a ese punto, más que el propio punto”, ha ejemplificado Higueras que, al igual que el vicario Francisco Juan Martínez Rojas, ha destacado la buena sintonía entre la institución municipal y la Iglesia.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.