El Ayuntamiento y Cruz Roja suscriben un convenio para que la entidad tenga una nueva sede en Bedmar


El Ayuntamiento de Bedmar-Garcíez y la Cruz Roja de Jaén han suscrito un convenio de colaboración que posibilitará la apertura de una nueva sede de la institución humanitaria en esta localidad. La firma del acuerdo se ha formalizado en el propio Ayuntamiento bedmareño por parte del alcalde, Juan Francisco Serrano, y el presidente provincial de la Cruz Roja, José Boyano, quienes se han felicitado por dicho convenio porque “va a permitir que una entidad del calibre y del arraigo en materia de servicio a los demás como es la Cruz Roja, pueda estar presente en nuestro pueblo”, señala Serrano.

1 BEDMAR_convenio_cruz_roja_jaen.jpg

Mediante este acuerdo, el Ayuntamiento de Bedmar-Garcíez cederá a la Cruz Roja un espacio donde, además de sus propias tareas solidarias y humanitarias, pueda desarrollar su labor de formación laboral a través de un aula formativa para toda la comarca de Sierra Mágina. Hay que recordar que la entidad humanitaria desarrolla una importante labor de formación e inserción laboral que para este año 2020 recoge un Plan de empleo con 10 proyectos de empleo y formación que se desarrollarán en siete de las ocho comarcas de la provincia y con intervención directa en diecinueve localidades distintas.

José Boyano ha resaltado que con esta nueva sede se amplia “la posibilidad de que la Cruz Roja continúe con su actividad de motivación y orientación sociolaboral para nuevos participantes, así como realizar cursos de formación con prácticas en entidades públicas o empresas privadas “.  

Por su parte, el alcalde de Bedmar ha destacado que “en un tema tan sensible como es el empleo y la formación, tenemos que agradecer a la Cruz Roja esta nueva presencia en nuestro pueblo, pues seguro que de una forma u otra será beneficiosa para Bedmar”.  Además, cabe señalar que dentro de la oferta formativa de Cruz roja destacan cursos de formación en primeros auxilios: Primeros auxilios en bebés y niños, primeros auxilios básicos, primeros auxilios psicológicos, en el ámbito laboral, deporte, en el hogar, con personas mayores, etc. Igualmente también se realiza el curso de manipulador de alimentos, que es obligatorio para aquellas personas que desempeñen labores en áreas laborales relacionadas con la alimentación, o cursos como el de Socorrismo Acuático o Desfibrilador semiautomático, entre otros muchos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.