El Ayuntamiento y AASA llenan de instalaciones lumínicas enclaves del casco histórico


El Ayuntamiento y AASA llenan de instalaciones lumínicas que invitan a ver con otros ojos distintos emplazamientos del centro histórico con el Festival de Luz y Arte Contemporáneo ‘Lux Humani’.

2023.03.14_PRESENTACIÓN_LUXHUMANI2.jpg

Se trata de una propuesta del Ayuntamiento, a través del Patronato de Cultura y la Asociación Cultural de Acción Social en colaboración con la Universidad de Jaén y la Universidad de Barcelona en la que participarán casi medio centenar instalaciones y acciones artísticas. Tendrá lugar mañana sábado en los Baños del Naranjo, la Escuela de arte José Nogué, la Casa de Los Artistas, el Palacio de Cultura y distintas calles del casco antiguo.

El concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, José Manuel Higueras, ha destacado que se trata de “una gran expresión cultural de artistas, docentes, estudiantes de las artes, creadores y creadoras e investigadores que acercarán al público sus creaciones y propuestas marcadas por la diversidad”.

Ha recordado que la Casa de Artistas se encontraba “abandonada” y desde hace 3 años ha vuelto a tener vida pues, gracias a la colaboración con AASA, “han sido numerosas las exposiciones, muestras y exhibiciones tanto literarias como artísticas, además de performance que se han organizado y se organizan a lo largo de todo el año”.





Comparte esta noticia:

No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

PUBLICIDAD

Óscar Arévalo es elegido nuevo presidente de la Asociación Empresarial y Profesionals PROA-Jaén. Hemos querido conocer sus objetivos al frente de este colectivo así como la hoja de ruta a seguir

En esta edición de Onda Agraria conoceremos los aceites ganadores de los premios Expoliva 2023, entre los que ha destacado Oro Bailén, hablamos con su Export Manager Edurne Rubio desde Japón.

Ciudadanos plantea en la diputación una moción para resarcir a las personas que fueron expulsadas de las aldeas. Además hemos hablado con Enrique Guijarro, uno de los afectados que tuvo que dejar su vivienda