El Ayuntamiento y AASA llenan de instalaciones lumínicas enclaves del casco histórico


El Ayuntamiento y AASA llenan de instalaciones lumínicas que invitan a ver con otros ojos distintos emplazamientos del centro histórico con el Festival de Luz y Arte Contemporáneo ‘Lux Humani’.

2023.03.14_PRESENTACIÓN_LUXHUMANI2.jpg

Se trata de una propuesta del Ayuntamiento, a través del Patronato de Cultura y la Asociación Cultural de Acción Social en colaboración con la Universidad de Jaén y la Universidad de Barcelona en la que participarán casi medio centenar instalaciones y acciones artísticas. Tendrá lugar mañana sábado en los Baños del Naranjo, la Escuela de arte José Nogué, la Casa de Los Artistas, el Palacio de Cultura y distintas calles del casco antiguo.

El concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, José Manuel Higueras, ha destacado que se trata de “una gran expresión cultural de artistas, docentes, estudiantes de las artes, creadores y creadoras e investigadores que acercarán al público sus creaciones y propuestas marcadas por la diversidad”.

Ha recordado que la Casa de Artistas se encontraba “abandonada” y desde hace 3 años ha vuelto a tener vida pues, gracias a la colaboración con AASA, “han sido numerosas las exposiciones, muestras y exhibiciones tanto literarias como artísticas, además de performance que se han organizado y se organizan a lo largo de todo el año”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.