El Ayuntamiento visita con colectivos vecinales, culturales y de defensa del Patrimonio los trabajos de rehabilitación de los Baños del Naranjo y el Raudal de La Magdalena


El concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, José Manuel Higueras, ha visitado hoy las obras que el Ayuntamiento de Jaén realiza para recuperar los Baños del Naranjo y el Raudal de La Magdalena acompañado por representantes de colectivos vecinales y culturales de la ciudad. “Comenzamos las obras esta misma semana y tras la pertinente visita institucional hemos querido que estas entidades que representan los intereses de una parte de la ciudad conocieran de primera mano qué trabajo es el que vamos a desarrollar”, destaca.

2020.12.19_VISITA_COLECTIVOS_BAÑOS_NARANJO2.JPG

Así, junto a Higueras, los responsables de la empresa Albaida, la empresa adjudicataria de las obras y los técnicos del Patronato han estado los representantes de las federaciones vecinales “Ciudadanos por Jaén” y “OCO”, de la asociación vecinal “Torre del Concejo”, y de los colectivos “Círculo Ánimas”, “Iuventa” e “Iniciativas, Andamios para las Ideas”, entre otros, a quienes se les han explicado las líneas básicas de este proyecto de rehabilitación estimado en 400.000 euros cofinanciados por el Ayuntamiento y el Gobierno de España con cargo al 1,5% Cultural.

Higueras ha explicado que los antiguos Baños centran ahora la primera parte de la intervención. Además de conservar los restos y frenar así su deterioro, las instalaciones acogerán parte del patrimonio pictórico del Ayuntamiento para su exposición y visita y serán punto de encuentro de colectivos de la ciudad, de tal manera que contribuyan a dar vida y dinamizar el casco antiguo.  En cuanto al desarrollo de las obras, el edil ha señalado que tienen una duración de cuatro meses. Ya se ha comenzado a retirar el forjado metálico de una parte del tejado y se trabajará en el patio de las que fueran antiguas escuelas. A continuación el Patronato procederá a la actuación en la antigua fuente y raudal de La Magdalena, en la que se acometerán obras de restauración y adecuación para la visita del inmueble y se colocarán las copias de las esculturas romanas que en su día se encontraban en este emplazamiento.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.