El concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, José Manuel Higueras, ha visitado hoy las obras que el Ayuntamiento de Jaén realiza para recuperar los Baños del Naranjo y el Raudal de La Magdalena acompañado por representantes de colectivos vecinales y culturales de la ciudad. “Comenzamos las obras esta misma semana y tras la pertinente visita institucional hemos querido que estas entidades que representan los intereses de una parte de la ciudad conocieran de primera mano qué trabajo es el que vamos a desarrollar”, destaca.
Así, junto a Higueras, los responsables de la empresa Albaida, la empresa adjudicataria de las obras y los técnicos del Patronato han estado los representantes de las federaciones vecinales “Ciudadanos por Jaén” y “OCO”, de la asociación vecinal “Torre del Concejo”, y de los colectivos “Círculo Ánimas”, “Iuventa” e “Iniciativas, Andamios para las Ideas”, entre otros, a quienes se les han explicado las líneas básicas de este proyecto de rehabilitación estimado en 400.000 euros cofinanciados por el Ayuntamiento y el Gobierno de España con cargo al 1,5% Cultural.
Higueras ha explicado que los antiguos Baños centran ahora la primera parte de la intervención. Además de conservar los restos y frenar así su deterioro, las instalaciones acogerán parte del patrimonio pictórico del Ayuntamiento para su exposición y visita y serán punto de encuentro de colectivos de la ciudad, de tal manera que contribuyan a dar vida y dinamizar el casco antiguo. En cuanto al desarrollo de las obras, el edil ha señalado que tienen una duración de cuatro meses. Ya se ha comenzado a retirar el forjado metálico de una parte del tejado y se trabajará en el patio de las que fueran antiguas escuelas. A continuación el Patronato procederá a la actuación en la antigua fuente y raudal de La Magdalena, en la que se acometerán obras de restauración y adecuación para la visita del inmueble y se colocarán las copias de las esculturas romanas que en su día se encontraban en este emplazamiento.