El Ayuntamiento traslada su campaña de concienciación contra la emergencia climática a las aulas del colegio de Infantil y Primaria María Zambrano


La concejala de Agricultura y Medio Ambiente, María del Carmen Angulo, ha visitado el colegio María Zambrano donde se desarrolla una de las actividades del programa Aula de Educación Ambiental Urbana. En concreto, en esta actividad han participado 350 escolares del centro de Infantil y Primaria que, a través de este proyecto del Ayuntamiento, han estado trabajando en un jardín ubicado en la zona de instalaciones deportivas de este centro.Se están plantado árboles como algarrobos y aligustres además de, de la mano de  monitores del Centro Especial de Empleo, han mejorado la calidad del suelo y todo ello, de una forma divertida y amena”, ha explicado la edil.

2020.02.06 ANGULO TALLER MEDIOAMBIENTAL MARÍA ZAMBRANO.jpg

María del Carmen Angulo ha explicado que dicha actividad, que se ha bautizado como “El tren del sustrato”, ha “servido para dar abono a las plantas que tienen en su centro escolar, al mismo tiempo que aprenden cómo este nutre a las plantas”. Asimismo, desde el Ayuntamiento, y a través del vivero municipal, se han aportado las especies que crecerán en el centro educativo “con el objetivo de que den sombras a los escolares en los patios y zonas deportivas”. “A los niños y niñas se les veía muy satisfechos”, ha declarado la responsable municipal. “El Aula de Educación Ambiental Urbana se ha diseñado de una forma novedosa, para hacer partícipes a los centros y enfocar las actividades para la lucha contra el cambio climático”, ha desvelado la concejala. Al respecto, se ha mostrado ilusionada con el hecho de que las expectativas de participación se hayan disparado hasta los 4.500 alumnos, el doble de los esperados.

Angulo ha puesto en valor la capacidad de trasladar el mensaje de que es necesario cuidar el planeta con acciones como el denominado como “Jardín escolar”, las rutas didácticas por la naturaleza, las charlas sobre el cambio climático y las buenas prácticas medioambientales y las visitas a los parques, esta última, “como ejemplo de que la mejor forma de enseñar es con el conocimiento del entorno”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy charlamos con la gerente del Centro Olivar y Aceite de Úbeda, que realizan una gran labor de difusión del AOVE. También damos un repaso por las noticias más destacadas del agro provincial. Todo con la colaboración de JAENCOOP GRUPO.

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, nos informa del Encuentro de Activismo de Amnistía Internacional Andalucía en Jaén.

La filóloga y periodista, Fina Tremols, va a ofrecer la conferencia '¿Por qué triunfa el populismo?' el próximo jueves 30 de octubre, a las 19:00 horas, en el Salón de Grados Pascual Rivas de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén.