El Ayuntamiento traslada al Consejo Local de Participación Ciudadana las mejoras en servicios públicos


Las dependencias del Área de Juventud y Participación Ciudadana, ubicadas en la sede central de Universidad Popular Municipal (UMP), ha acogido la celebración del Consejo de Local de Participación Ciudadana donde los concejales de Participación Ciudadana, Eva Funes, Control de Servicios Municipales, Francisco Lechuga, y Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, han informado sobre los cambios operados en el servicio de transporte público de la ciudad en los primeros 6 meses de su funcionamiento y del servicio de adecuación y conservación de parques infantiles, recientemente puesto en marcha. Funes ha recordado que este órgano, conformado por asociaciones vecinales, sociales y culturales de la ciudad,  toma conocimiento de forma regular del funcionamiento de servicios municipales y otras prestaciones, además de servir de instrumento para canalizar aportaciones y sugerencias de la ciudadanía sobre los tema a tratar.

2022.05.12 FUNES CONSEJO PARTICIPACIÓN (1).jpg

Sobre los cambios en el servicio de autobús urbano en la capital con la nueva operadora ALSA, Francisco Lechuga ha destacado que se está llevando a cabo una amplia renovación de la red y aumentando las prestaciones para dar una mejor respuesta a las necesidades de movilidad de los ciudadanos. “Estamos en un proceso de mejora continua para el usuario con el objetivo de recuperar la confianza de la ciudadanía, a raíz de una situación anómala, motivada por la falta de contrato y otros problemas con la empresa anterior”, ha insistido.

En este sentido, ha informado de cambios en las líneas urbanas “para ser más eficientes y dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía”, todo ello, sin que se alteren los horarios ni las frecuencias de paso y no sólo manteniendo los servicios, sino aumentándolos. Como ejemplo, la creación de una nueva línea que conecta el centro con el Castillo de Santa Catalina, para dar respuesta a la demanda turística y de visitantes a la fortaleza, o el servicio de bus búho nocturno, ambos operativos los fines de semana y festivos. Lechuga también ha dado cuenta de los trabajos para la mejora de la información gráfica en las 120 marquesinas existentes, donde habrá planos con el recorrido de cada línea con todas las rutas y paradas, y códigos QR que permiten conocer la situación en cada momento del vehículo en las 261 paradas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.