El Ayuntamiento trabaja en un estudio para actualizar y adecuar los recursos municipales a las nuevas necesidades de la población


La teniente de alcalde y concejal de Asuntos Sociales e Igualdad, Reyes Chamorro, ha presentado el ‘Proyecto de Estudios de Necesidades de la Ciudad de Jaén’ que tiene como objetivo actualizar y adecuar los recursos del Ayuntamiento en materia social a la demanda de la población.

Estudios necesidades de Jaén 1.jpg

Reyes Chamorro ha explicado que durante 6 meses, el personal contratado a través del programa Emple@joven, 2 sociólogos, 2 trabajadores sociales y 2 técnicos informáticos coordinados por  trabajadores del Patronato de Servicios Sociales llevarán a cabo este proyecto “para determinar las necesidades más importantes que tenemos en las zonas más deprimidas de la ciudad”.

De igual forma, Chamorro ha señalado que los datos de este estudio servirán para actualizar “todos los recursos que desde el Ayuntamiento se puede aportar a estos barrios que se encuentran en una situación socioeconómica, cultural y de relaciones con el entorno más deprimida”.

Asimismo, este proyecto servirá para actualizar la guía de recursos  y darlo a conocer a la población con las nuevas tecnologías, “de manera que a través de las redes y de Internet sea mucho más fácil para cualquier persona saber cuales son los recursos que tiene la ciudad en todos los ámbitos y para todo los sectores de la población. Esperamos que a partir de 3, 4 meses podamos tener ya información relevante”, ha añadido la edil

La concejal de Asuntos Sociales e Igualdad ha agradecido y destacado el trabajo de Pedro Gregorio y Catalina Lancho que son las personas que están coordinando este proyecto “sin ellos estos trabajos no serian lo mismo de eficaces”.

Por su parte, Pedro Gregorio ha destacado que la idea de este proyecto es contrastar las necesidades que tiene la población con los recursos de los que dispone para adecuar las distintas políticas sociales que  se desarrollan desde el Ayuntamiento.

El trabajo cuenta con tres fases, estudio poblacional estadístico, encuesta para conocer la opinión de la ciudadanía y una tercera fase donde se creará una página web donde se colgarán el resultado de estos estudios y los recursos de la ciudad. “Solemos tener un alto desconocimiento de los recursos y de los distintos programas y actividades que se desarrollan en los diferentes centros sociales municipales y en general de los Servicios Sociales  que existen en Jaén” ha aseverado Gregorio.

Catalina Lancho ha esgrimido que este estudio va a posibilitar tener los datos necesarios para intervenir en las nuevas zonas de transformación social como es el caso del Polígono del Valle, incluido recientemente como zona básica de actuación prioritaria además de las conocidas como  Antonio Díaz y la zona de la Magdalena.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.