El Ayuntamiento trabaja en la actualización del Reglamento de los Centros de Barrio


La concejal de Participación Ciudadana y Barrios, Maribel López, ha mantenido un encuentro con las distintas comisiones que forman parte del Consejo Local de Participación Ciudadana CLPC (Comisión Permanente, Comisión de Trabajo Vecinal y la Comisión de Trabajo Sectorial), así como las asociaciones vecinales con el objetivo de abordar la renovación y actualización del Reglamento de los Centros de Barrio Municipales,  ya que el actual data del año 1996.

Isabel López.jpg

Después de 30 años, “creemos que es el momento de actualizarlo y hacerlo totalmente participativo a toda la sociedad”. Su actualización, ha puntualizado la concejal, es “sumamente importante y esencial para adecuar estos centros a los tiempos actuales y hacerlos más funcionales y eficaces, sin que dejen de cumplir su función de dinamización y servicio a la ciudadanía y la comunidad en general”.

Se trata de la primera reunión de otras muchas que se mantendrán para confeccionar este reglamento que deberá ser elevado a Pleno para, posteriormente, proceder a su aprobación. Tanto el Consejo Local de Participación Ciudadana como las asociaciones vecinales presentes en esta reunión “han mostrado su interés de colaborar con sus propuestas, haciéndolas llegar a nuestra concejalía para recogerlas en un borrador, priorizando la participación de todo el tejido asociativo, tanto vecinal como sectorial, para dotar al nuevo reglamento de una mayor flexibilidad y adecuación a las necesidades y legislación vigentes

Actualmente existen cuatro centros municipales de barrio: el de La Alcantarilla, el del Polígono del Valle ‘Antonio Liébanas’, el de Santa Isabel ‘José Bautista’ y el de Puerta de Martos ‘Francisco Ortega’. Todos son dependientes de la dirección y coordinación de la concejalía de Barrios y Participación Ciudadana.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Antonio Cruz,  gerente de esta emblemática tasca de Jaén, situada en el número 11 de la Calle Bernardo López, nos habla de este restaurente que lleva casi 25 años en Jaén.

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un toque desenfadado

Amama presenta 10 denuncias en Jaén de mujeres con cáncer por fallos en los cribados. Cáritas reclama más medios para atender a los temporeros que duermen en la calle. Buen arranque campaña de comercialización de aceite. El presupuesto municipal al pleno de este mes. El tráfico, el tiempo...