El Ayuntamiento trabaja en el soterramiento de una línea aérea eléctrica del Puente Jontoya


El teniente de alcalde y concejal de Mantenimiento Urbano, Medio Ambiente y Área de Zonas Productivas, Juan José Jódar, y el concejal de Juventud y Participación Ciudadana, Manuel Heras acompañados por el presidente de la Asociación de Vecinos del Puente Jontoya ‘Juntos Ya’, Joaquín García,  han visitado los trabajos de mejora que el Ayuntamiento está realizando en esta zona de Jaén.

JONTOYA.jpg

Juan Jose Jódar ha explicado que el principal motivo de la visita era comprobar el desarrollo de las obras de soterramiento de la línea eléctrica aérea que vuela por encima del campo de fútbol de albero.

Además de los permisos necesarios ha sido la búsqueda, de acuerdo con la ley, de una empresa autorizada para llevar a cabo esta obra. Jódar ha señalado que se han llevado a cabo los trabajos civiles previos como el soterramiento y la canalización de los pasatubos y se ha procedido en el día de hoy al corte del suministro eléctrico, que da servicio a unas viviendas colindantes, para poder quitar esa línea aérea y soterrarla. A lo largo del día quedará, ha asegurado el concejal, restablecido el servicio eléctrico.

Por su parte el presidente de la asociación de vecinos, Joaquín García, ha mostrado su satisfacción por el soterramiento de esta línea aérea eléctrica que llevaban demandando desde hace años. De igual forma han trasladado al Ayuntamiento, como vienen hacienda cada año ante la llegada del verano, los trabajos de mantenimiento más necesarios; de los que ha destacado, entre otros, la puesta a punto del campo de fútbol de albero.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.