El Ayuntamiento sustituye el riego con manguera en 1.000 metros cuadrados de zonas verdes del Cementerio de San Fernando por un sistema eficiente y controlado telemáticamente


La concejala de Agricultura, Medio Ambiente y Sostenibilidad, María del Carmen Angulo, ha informado que el Ayuntamiento trabaja en coordinación con la concesionaria FCC en la instalación de riego eficiente en el Cementerio de San Fernando. Esta labor previa, como ha dicho la edil, permite trabajar para la recuperación de zonas verdes y desechar prácticas que generaban consumos innecesarios, como el riego con manguera. Además de ello, la edil recuerda que no solo es un factor de coste esta práctica, sino que además las plantas se mantienen en mejor estado si reciben un riego adecuado y sostenido en el tiempo.

2021.06.07 CEMENTERIO (5).JPG

Una vez dado este paso comienzan las labores de recuperación de los terrenos, que incluyen la plantación de especies vegetales, como la canna. En concreto se mejorará una superficie que ronda los 1.000 metros cuadrados en estas instalaciones municipales.

Una de las claves, como ha insistido, es dotar de un sistema de riego que sea sostenible, que se controla gracias al programa Lora, lo que redunda en un menor gasto de agua y una mayor facilidad para acometer esta labor, que se controla de forma telemática, ha puntualizado la concejala. “Ya son más de 3 los kilómetros lineales de canalizaciones de riego sostenible con los que cuenta la ciudad, una prueba de nuestro afán por aprovechar este preciado recurso al máximo, con sistemas que no derrochen y que permitan mantener e incrementar nuestra dotación de parques y jardines”, ha dejado claro. “Como en otras zonas de la capital en las que estamos interviniendo, queremos embellecer las zonas verdes o devolverle la vegetación a aquellas que se habían convertido en terrenos baldíos, fruto del abandono”, ha dejado claro la edil que ha recordado que con este objetivo ya se trabaja en la entrada principal de los Jardines de La Alameda y en la cercana Plaza Obispo García de Castro.

Estas labores se desarrollan en paralelo a las que ejecuta el Ayuntamiento en el San Eufrasio y el de San Fernando, a través del área de Mantenimiento Urbano y Cementerios, que dirige el concejal Javier Padorno, donde se levanta un nuevo módulo de 368 nichos y 168 columbarios fruto de una inversión de 207.000 euros que garantiza la disponibilidad de enterramientos para este año. De igual modo, se interviene para mejorar el entorno de este nuevo espacio con apoyo de personal con cargo al Plan Aire. A estos 368 nichos y 168 columbarios del cementerio de San Fernando hay que sumar los 186 nichos que ha construido el área de Mantenimiento Urbano y Cementerios en este mandato y la recuperación de 600 nichos que se encontraban en desuso para poderlos utilizar de nuevo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Junta lamenta la decisión del alcalde de Jaén de renunciar al proyecto de la intermodal en Renfe y apartar a la Junta. La playa de El Encinarejo ondea la Bandera Azul como distintivo de turismo de calidad y sostenible. El Ayuntamiento de Jaén impulsa la Mesa Local de Diversidad LGTBI. El tiempo, el tráfico...

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación.