El Ayuntamiento suma el respaldo de transportistas y colectivos a la candidatura de Jaén al Plan Colce y confía en lograr la unanimidad del Parlamento andaluz


La teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Jaén, María Cantos, ha informado de primera mano a la Asociación provincial de Empresarios de Transporte de. Mercancías de Jaén (Asotramer) y al colectivo “Jaén Merece Más” del proyecto en el que trabaja la Administración local para que la capital sea sede de uno de los centros logísticos del Ejército que el Ministerio de Defensa ha diseñado dentro del Plan Colce (Concentración de Órganos Logísticos Centrales del Ejército).

REUNIÓN COLCE (1)212.jpg

Acompañando a la concejala el portavoz del grupo de Ciudadanos en el Parlamento Andaluz, Sergio Romero, que ha anunciado que su partido presentará la próxima semana una Proposición No de Ley en la Cámara andaluza con la que se busca que la iniciativa municipal cuente con el respaldo de todo el arco parlamentario andaluz.

Cantos ha dejado claro: “Tenemos que conseguir que Jaén sea la ubicación para el Plan Colce. Defensa busca unificar sus 12 centros logísticos actuales en 3 y desde el Gobierno local hemos pedido que la capital sea la sede de dos de ellos”.

La teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica se ha mostrado satisfecha de que la propuesta municipal ya ha “saltado el ámbito local”, al ser del interés de otros ayuntamientos y contar con el respaldo unánime del pleno de la Diputación y se mostró confiada de que el apoyo se repetirá en el Parlamento de Andalucía. “Tenemos que conseguir el apoyo popular y de la unidad civil, que Jaén se lo crea”, ha dejado claro la edil.

Al respecto, ha desvelado que la apuesta de la capital jiennense incluye bautizar el centro logístico con el nombre de “General Castaños”. “Es todo un referente militar, que logró cambiar una vez la historia de España, al derrotar a Napoleón, como ahora pueda cambiar la de Jaén”, ha reflexionado María Cantos. Cantos ha recordado que se cuenta con el apoyo de entidades como el CES Local (Consejo Económico y Social de la ciudad de Jaén), el Círculo de Amigos de las Fuerzas Armadas o la Real Sociedad Económica, entre otros, a los que progresivamente se irán sumando nuevas entidades a cuyos responsables se les trasladará paulatinamente el proyecto.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.