El Ayuntamiento se une al Colegio Oficial de Trabajo Oficial y la UNED


La concejala Eva Funes ha destacado que no es la primera vez en la que desde la Administración local se apuesta por esta “herramienta para la intervención social, desde el convencimiento de que este tipo de metodologías de trabajo fomentan una convivencia intensa y abren la puerta a experiencias muy enriquecedoras”.

2022.10.20 CURSO UPM (4).JPG

Estas acciones formativas se prolongarán hasta el 3 de diciembre, giran en torno a cuatro cursos: Teatro Foro y Teatro Invisible; Psicodanza; Música y Pintura. Están dirigidos a estudiantes y profesionales de Trabajo Social, Psicología, Educación Social o Magisterio, aunque también están abiertos a cualquier persona interesada en la materia.

“Cuando se nos propuso esta idea, no tuvimos más remedio que decir que sí, también por las formas de intervención que se proponen y complementarias a las que ya desarrollan otras profesionales”, ha dicho la directora de la UNED, María Luisa Grande. 

La vicepresidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social, Ana Barranco, ha asegurado: “Estamos ante una formación artística, la que potencia la parte más creativa de la persona y de la mano de docentes de gran prestigio, dentro y fuera de España”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Balance de Expoliva, el PP insta a estudiar cambios apra la edición de 2027 de la feria. Jaén Merece Más insiste en la puesta en valor del aparcamiento centro Salud de la Alameda. Nuevo curso de soporte vital en el hospital de Jaén. El tráfico, el tiempo...

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.