El Ayuntamiento se suma al espíritu de la exposición fotográfica “Rebrota tu centro” con la que la Asociación Müy y la Escuela de Artes José Nogué


El alcalde de Jaén, Julio Millán, acompañado de miembros de la Corporación Municipal, ha asistido a la inauguración de la muestra “Rebrota tu centro. La naturaleza llena de vida Jaén”, instalada en la zona centro, fruto de la iniciativa de la Asociación Empresarial Müy, que agrupa a empresarios de esta parte de la ciudad, en colaboración con la Escuela de Arte José Nogué, el Ayuntamiento y la Consejería de Educación y Deporte de la Junta. La propuestas, con la que se quiere revitalizar el corazón comercial, hostelero y turístico de la capital, referente para toda la provincia, pasa por la decoración de escaparates con imágenes de gran formato, tomadas por los 24 alumnos y alumnas de primer curso del Ciclo Superior de Fotografía del centro. Cada uno de ellos aporta una instantánea, que en todos los casos está protagonizada por los Jardines y el entorno de Jabalcuz, que se reparten entre establecimientos y estructuras publicitarias, con forma de bolsa.

2021.05.06 REBROTA.jpg

Millán ha felicitado tanto a Müy como a la Escuela de Artes José Nogué por esta acción conjunta, que ha definido como “una simbiosis perfecta” que permita disfrutar de la naturaleza que rodea la capital, aún más; un patrimonio verde, ha dicho, que se puede ver desde Bernabé Soriano y otras calles del eje comercial y turístico por el que se reparten estas fotografías. “Esta naturaleza hace diferente nuestra ciudad y, con esta exposición, tenemos una excusa más para disfrutar de Jaén”, ha dicho Millán que ha recordado a vecinos de la capital y del resto de la provincia que, en la ciudad, tienen a su disposición no solo un gran tejido empresarial y de servicios, sino un gran número de atractivos patrimoniales y una amplia oferta de ocio y cultural.

El presidente de la asociación empresarial, Francisco Marín, ha querido agradecer la propuesta a la Escuela de Artes José Nogué por brindarle la posibilidad de poner en marcha una iniciativa que, en sus palabras, “llena de luz a los establecimientos que están vacíos”. “Queremos contribuir a que la gente suba hasta el centro, que disfrute”, ha insistido. La directora de la Escuela de Artes, Ángela Kaiser, ha destacado que cada uno de los autores de las fotografías ha aportado su propia visión de Jabalcuz, centrada en su parte más “salvaje” y ha invitado a la ciudadanía a recorrer la exposición, imagen a imagen, para disfrutar de estos rincones de la ciudad que, para algunos habitantes, aún son desconocidos. Káiser ha dejado claro que el objetivo que ha llevado a los estudiantes y a la escuela a poner en marcha esta acción es su amor por Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.