El Ayuntamiento se suma a los actos con motivo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tráfico


El Ayuntamiento se adhiere a los distintos actos del Día Mundial en recuerdo de las víctimas de Accidentes de Tráfico que se han celebrado hoy domingo en la Plaza de Santa María. Se trata un sencillo acto en el que se ha guardado un minuto de silencio, se ha leído un manifiesto reivindicando más apoyo judicial y administrativo a los afectados y se ha procedido a una suelta de globos en recuerdo de quienes fallecieron en accidentes en carretera.

2019.11.17_ACTO_VICTIMAS_TRAFICO1.jpg

Para la Dirección General de Tráfico y colectivos como Stop Accidentes, Asociación de Ayuda y Orientación a los Afectados por Accidentes de Tráfico, la conmemoración de este día brinda la oportunidad de atraer la atención del público sobre las consecuencias y los costos de los accidentes de tráfico y las medidas de prevención que deben tomarse, además de las consecuencias económicas, judiciales y personales que tiene en los hogares en los que fallece alguien por este motivo.

En este sentido, el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico del Ayuntamiento de Jaén, Miguel Castro, ha valorado la celebración de este día “para concienciarnos sobre los accidentes de tráfico, un verdadero problema que redunda en aspectos fundamentales como es la vida personal, familiar, social y laboral”. Y es que las víctimas de estos accidentes padecen múltiples necesidades que deber ser atendidas para paliar y reducir los daños corporales, psicológicos y materiales del accidente y que abarcan desde la primera intervención hasta la alta terapéutica.

Miguel Castro ha destacado que es labor de todos, también del Ayuntamiento y de nuestra área de Seguridad Ciudadana, concienciar sobre la “prudencia y responsabilidad” que hay que tener al volante y por este motivo, “acompañaremos a la DGT en este acto para que cada día haya más minutos sin fallecidos y para que las víctimas, sus familiares y amigos sientan nuestro apoyo y atención y no se sientan solos en esta lucha y labor de concienciación”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto Girón, CEO de la Oleoescuela Guardián de los Trofeos nos habla del proyecto que han emprendido para difundir la cultura del aceite, fundamentalmente entro los más pequeños. Con una mini almazara, han estado elaborando aceite durante la Fiesta del Aceite en Martos. 

Con el nuevo presidente de la IGP Aceite de Jaén, Pepe Gilabert, hablamos de los retos que afronta esta institución para favorecer el consumo de Aceite de Jaén. 

Conocemos la historia de pequeños productores de AOVES tempranos de nuestra provincia. En este caso, de la localidad de Villanueva del Arzobispo. Juana María Fernández nos habla del aceite Ermita de la Hoz, un Royal con mucha personalidad.