El Ayuntamiento se suma a la iniciativa "Punto Violeta" que informa sobre cómo responder ante un caso de violencia machista e identifica los lugares y a las personas que pueden ayudar a las víctimas


El Ayuntamiento de Jaén, a través de la Concejalía de Igualdad, Juventud, Participación Ciudadana, Universidad Popular, Cooperación Internacional y Voluntariado, se suma a la iniciativa "Punto Violeta", iniciativa que promueve el Ministerio de Igualdad, y con la que se busca implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista.

Punto Violeta.jpg

El objetivo, por lo tanto, es dar a conocer, de forma masiva, cómo responder ante una agresión hacia las mujeres. La concejala, Eva Funes, ha recordado que "Punto Violeta" surge en el contexto "de alarma machista de los últimos meses, y supone un cambio de enfoque en las políticas públicas de atención a las víctimas, situando la violencia machista como un problema estructural que requiere de la implicación del conjunto de la sociedad para acabar con ella".

Las herramientas de esta acción se concretan en la "Guía Punto Violeta" para obrar de forma correcta frente a la Violencia Machista, con información sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista, así como de los recursos disponibles para las víctimas, incluida la información sobre qué es la violencia machista, sus manifestaciones y cómo detectarla. Materiales para establecimientos, entidades, empresas, organismos públicos, se trata de carteles y adhesivos con un código QR vinculado a la Guía Punto Violeta para actuar frente a la Violencia Machista, y distintivos para identificar a personas implicadas en la lucha contra la violencia machista: cualquiera que lo utilice representará una puerta de acceso para las mujeres víctimas a los recursos que estas necesiten.

"El Ayuntamiento de Jaén, firme en su compromiso de lucha contra la violencia de género, hace visible esta campaña en el ámbito municipal a través de la Comisión Municipal de Transversalidad de Género y el Consejo Local de Igualdad, con el fin de darle una amplia difusión y de fácil acceso, favoreciendo la sensibilización y toma de conciencia sobre ésta lacra social", ha dejado claro Funes. Esta apuesta del Ayuntamiento se suma a otras acciones, como la edición de la primera "Guía para Educar en Igualdad y prevenir la Violencia de Género", una herramienta de apoyo al trabajo de la comunidad educativa y las familias. Es un material educativo pensado para ser distribuido entre alumnado y profesorado de los centros de Infantil y Primaria de la capital, asociaciones de padres y madres, centros de barrio y colectivos vecinales. El material está disponible tanto en formato libro como en un enlace, para su descarga, a través de la web del Ayuntamiento.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.