El Ayuntamiento se reúne con responsables de 12 clínicas veterinarias de la capital de cara a su adhesión al proyecto CER


El concejal de Sanidad y Protección y Bienestar Animal, José María Álvarez, acompañado por el presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Jaén (ICOV), Francisco Chavernas, y el veterinario municipal, Francisco Molina, ha mantenido una primera toma de contacto con los responsables de 12 centros veterinarios de la capital de cara a su adhesión al proyecto de Captura, Esterilización y Rescate de las colonias felinas, que se implantará de manera definitiva en Jaén en las próximas semanas en virtud del convenio firmado entre el Ayuntamiento y el ICOV.

Sin título.png

Las clínicas que finalmente se sumen al acuerdo del método CER se harán cargo de la esterilización, marcado con chip, vacunación y desparasitación de las colonias felinas. Para poder hacerlo, los veterinarios deberán realizar, si no lo han hecho con anterioridad, un curso habilitante específico. Aquellos que no tengan aún este certificado acreditativo deberán realizar el citado curso en dos jornadas.  La fecha de la segunda y última parte está aún por determinar. Será, en principio, antes del 4 de abril, fecha fijada por el Ayuntamiento para cerrar detalles como los honorarios o la facturación para que, finalmente, puedan adherirse aquellos centros veterinarios interesados.

También el 4 de abril tendrá lugar el curso Gestión de Colonias felinas, que será gratuito y que irá destinado a personas gestoras de las colonias felinas del Ayuntamiento, alimentadoras, voluntarias, personal del Consistorio o miembros de protectoras. Se realizará de manera presencial, en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Jaén, a partir de las 6 y media de la tarde. Las ponentes serán María José Delgado, del CER de Córdoba, y Ana María Márquez, del CER de Villacarrillo. Cabe recordar que participar en este curso es un requisito indispensable para recibir el carné municipal de gestora o gestor de comunidades felinas. Es necesario inscribirse a través del ICOV.


Sin título.png 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.