El Ayuntamiento se reúne con Fejidif para analizar la situación de la ciudad en materia de movilidad


El primer teniente alcalde y concejal de Universidad, Convergencia Socioeconómica y Centro Especial de Empleo, Manuel Carlos Vallejo, y Luis García Millán, concejal de Empleo, Juventud y Smart City, han mantenido una reunión de trabajo con la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén (Fejidif) para abordar las necesidades de este colectivo.

2023.12.17 Reunión con Fejidif.jpg

Manuel Carlos Vallejo ha destacado “la importancia de que el Ayuntamiento trabaje de manera coordinada y directa con Fejidif para situación en la ciudad de las personas con movilidad reducida.  Nuestro compromiso es que vamos a trabajar yendo de la mano y plenamente coordinados con Fejidif para estudiar estas y otras medidas”.

El primer teniente alcalde ha señalado que “nuestro modelo de ciudad es conseguir tener una ciudad accesible y que atienda las necesidades de las personas con movilidad reducida. Tenemos que hacer una ciudad más sostenible, más accesible y más amable”.

Manuel Carlos Vallejo añadió que “muchas de las inquietudes que nos has trasladado de Fejidif son las mismas que tenemos en el Ayuntamiento, por lo que en lo que es la Agenda Urbana de la ciudad de Jaén está contemplado el solicitar los fondos europeos destinados a hacer de Jaén una ciudad más accesible. Desde Fejidif nos han aportado propuestas e ideas que tenemos que incorporar a los proyectos que se puedan desarrollar desde el Ayuntamiento”.

Por su parte, la presidenta de Fejidif, Pilar Martínez, destacó que “en esta reunión hemos acercado las necesidades de las personas con discapacidad en la ciudad de Jaén. Hemos trasladado al Ayuntamiento que en la ordenanza municipal de Zonas de Bajas Emisiones se tenga en cuenta la situación de las personas con discapacidad sobre todo con movilidad reducida, y que tengamos conocimiento del procedimiento que hemos de seguir para poder circular por aquellas zonas que estén con tráfico restringido”.

La presidenta de Fejidif aseguró que “para nosotros es muy importante conocer esta ordenanza y que en la misma se tenga en cuenta la situación de las personas con movilidad reducida”.

De igual modo, por parte de Fejidif se abordó “estrechar vínculos entre la Federación y el Centro Especial de Empleo para seguir colaborando de forma permanente y continuar realizando las actividades en este tipo de centros. Vamos a estudiar cuestiones en común para analizar la situación de movilidad de la ciudad y de cómo se vertebrará el tráfico, así como el contar con un transporte público accesible y seguro porque nos afecta de forma directa”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.