El Ayuntamiento se adhiere a la campaña de control y vigilancia sobre transporte escolar


El Ayuntamiento de Jaén, a través de la concejalía de Policía Local y Transportes,  se suma a la campaña de control y vigilancia del transporte escolar impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT) y que se llevará a cabo hasta el 24 de enero de 2025.

Foto campaña tráfico autobuses escolares.jpg

Durante la campaña se intensificarán las labores de inspección de los vehículos destinados al transporte escolar, comprobando la documentación relativa a las autorizaciones necesarias para la prestación del servicio, así como del propio vehículo en relación a sus condiciones técnicas y elementos de seguridad. También se prestará especial atención al conductor profesional, su habilitación y permiso de conducción, así como sus tiempos de conducción y descanso.

Según el ‘Estudio Transporte escolar: ¿viajan seguros nuestros hijos?’ de la Fundación Línea Directa (2020), el transporte escolar es el primer colectivo de seguridad vial que alcanza el objetivo ‘visión cero’ con cero fallecidos en siniestros de tráfico desde 2012 y, además, es uno de los medios más seguros para el colectivo de usuarios de las vías de cero a quince años.

La concejal de Policía Local y Transportes, María del Carmen Angulo, ha destacado que este servicio de transporte escolar es “esencial para muchas madres y padres que dependen de él para que sus hijos puedan acudir a sus respectivos centros educativos”. Además, también ha hecho hincapié en el que uso del transporte escolar es “sinónimo de sostenibilidad” y supone una importante reducción de contaminación en la ciudad. 

Desde el Ayuntamiento, que tiene la competencia de autorizar y regular dicho transporte, “vigilamos que se cumpla la normativa de seguridad establecida en el Real Decreto 443/2001 y comprobamos que todo esté en vigor para garantizar la seguridad de los niños y niñas que utilizan a diario los autobuses escolares”, ha concluido la concejal. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.