El Ayuntamiento sacará a licitación la renovación del soporte de 40 mupis publicitarios


La segunda teniente de alcalde y concejala de Presidencia, África Colomo, ha anunciado que el Ayuntamiento de Jaén trabaja en la renovación de los mupis (soportes publicitarios en calle) del centro de la ciudad para renovar su estética y retirar aquellos que se encuentran en emplazamientos que interfieren en la accesibilidad y contaminan visualmente.

2021.12.25_MUPIS3.jpg

La edil señala que el Consistorio procederá a la retirada y renovación de 40 de estos elementos, con materiales más sostenibles, que resistan mejor el paso del tiempo y que sean además más atractivos como reclamo publicitario. Además de ello, se retirarán definitivamente aquellos mupis que se encuentran en el casco antiguo, donde este tipo de soportes no es admisible dentro de las prescripciones que marca el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico (Pepri).

Colomo detalla que el contrato que regulaba estos soportes estaba además caducado desde hace años. “Asimismo, los mupis que hay ahora se van a reorganizar y los emplazamientos que se están seleccionando encajan mucho mejor con los cambios que se han operado en el urbanismo de la ciudad, de tal manera que hay mupis que se retirarán de espacios en los que ya no cumplen su función y se colocarán los nuevos elementos con una estética más actual en otros lugares”.

La concejala indica que este trabajo, que se realiza con el concurso de distintas Concejalías del Ayuntamiento, entronca con otro similar que se lleva a cabo para retirar las cabinas telefónicas fuera de uso. El Consistorio mantiene conversaciones con la operadora titular de estos elementos, por la cual se ha constatado que la mayor parte de las cabinas de teléfono que existen en la ciudad apenas han tenido uso. “En los últimos 12 meses solo un puñado de ellas ha registrado una sola llamada”. “Por el contrario, estos elementos, que ya nadie mantiene, se han convertido en un foco de suciedad y un obstáculo para garantizar la accesibilidad”, sostiene.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.