El Ayuntamiento saca a licitación un nuevo contrato de suministros de 260.000 euros



El Ayuntamiento de Jaén ha sacado a licitación el contrato para el suministro de materiales destinados al mantenimiento y conservación de infraestructuras municipales, vías y colegios públicos del Ayuntamiento de Jaén. Se trata de un proceso al que las empresas pueden optar hasta el próximo 17 de noviembre y que está disponible para las empresas interesadas en la sede electrónica del Ayuntamiento de Jaén (www.aytojaen.es) .

2022.11.06_MANTENIMIENTO_URBANO2.jpg

Al respecto, el concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, ha recordado que, con el comienzo del actual mandato, se tomó la decisión por parte de la Administración local de “acabar con una situación anómala, que impedía trabajar a nuestro personal, como es el hecho de que no contaran con los materiales necesarios para acometer los trabajos que tienen encomendados”.

Ello impulsó un primer contrato de suministros de materiales, por valor de 750.000 euros, al que concurrieron 20 empresas, y es el objetivo de este nuevo proceso de licitación, que sale a concurso por un importe de 258.626,40 euros. “Se trata de partidas que salen a licitación de forma reglada y normalizada al contrario que en anteriores etapas; a estas seguirán otras en función de las necesidades de un área en la que al margen de las grandes obras que se realizan en calles y otros equipamientos municipales necesita contar con materiales para el equipo humano de la Concejalía que realiza a diario labores de conservación o de mantenimiento de menor calado".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.