El Ayuntamiento saca a licitación la actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible


El Ayuntamiento de Jaén ha previsto la licitación en los próximos días del proyecto de actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de la ciudad de Jaén, una iniciativa en consonancia con las obligaciones de los consistorios ante la Unión Europea de cara a la regulación de la movilidad en las ciudades.

colomo_dipu1.jpg

La edil de Presidencia, África Colomo, señala que ya se ha enviado el expediente a licitación y está pendiente de publicación la información de este proyecto que se acometerá con cargo a los fondos europeos DUSI-Feder y tiene un presupuesto de 180.000 euros. Por este motivo, ha debido someterse a la validación del Gobierno de España. El objetivo es actualizar el Plan de Movilidad que el Ayuntamiento diseñó en el mandato 2007-2011 al que ha de ser el nuevo mapa del siglo XXI de la movilidad sostenible con los cambios que el actual equipo de Gobierno trabaja en materia de eficiencia en la peatonalización, la ordenación del uso del vehículo privado y la puesta en marcha de los cambios en el transporte público.

Colomo explica que la trascendencia de este Plan viene determinada porque será “el que impulse el modelo de movilidad en la ciudad con tres ejes básicos: el nuevo sistema de transporte público en autobús urbano, su encaje con el tranvía como una línea central estratégica en el servicio, y la regulación peatonal y del uso de vehículo privado, con la clave puesta además en el uso de los aparcamientos de tipo disuasorio. “Se trata de ganar en eficiencia ambiental, en sostenibilidad y sobre todo en servicios públicos de calidad que motiven a la gente a desplazarse en ellos en lugar de elegir la opción de coche propio”, remarca la edil.

Colomo destaca que el PMUS es el instrumento con el que se canalizarán los cambios que el equipo de Gobierno está operando en la ciudad en materia de eficiencia en la movilidad. Así, en referencia al servicio de autobús urbano la responsable de Presidencia recuerda que el equipo de Gobierno publicará en los próximos días el anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea del procedimiento abierto para su licitación tras 60 años sin sujeción a contrato. A ello se une el trabajo participado que a través de una consultora se está realizando para diseñar el formato de líneas y frecuencias del que será el futuro servicio. De este trabajo saldrá una propuesta de pliego de condiciones que servirá de base para el contrato definitivo de licitación por 10 años. A todo ello se une la puesta en marcha del tranvía que este Plan de Movilidad debe acompasar al resto del transporte público. Junto a ello, el plan regulará otros elementos como itinerarios, aparcamientos disuasorios y avanzará también en el mapa de la intermodalidad en la ciudad.

Colomo destaca que, durante el proceso de actualización del Plan de Movilidad sostenible se articulará un procedimiento participativo para que los agentes sociales concernidos puedan realizar aportaciones que permitan enriquecerlo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con nuestra habitual mesa de opinión: Cristina Campos, Antonio Soler y Antonio González. El análisis del rival con Luis Pérez e Iván Ochando nos trae las noticias del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Conocemos las principales novedades de la campaña de la renta 2024 así como las principales deducción a las que podemos acogernos de la mano de: Blas Ogayar, delegado provincial, Lidia Casado, subdelegada provincial, Francisco Jesús Carmona, tesorero de la delegación y Dolores Marchal,  contadora de la delegación provincial del Colegio de Gestores Administrativos de Jaén.