El Ayuntamiento saca a licitación el arreglo de una decena de calles de la capital


Las empresas interesadas tienen hasta el 29 de este mes para presentar sus ofertas a este contrato, que una vez que se adjudique tiene un plazo de ejecución de dos meses; puntos como la Avenida Antonio Pascual Acosta o calles de los barrios de la zona Sur y el centro son algunas de las zonas de intervención.

calles Jaén.jpg

“Se trata de atender a distintos barrios de forma progresiva y democrática en cada una de estas licitaciones además de con otras que se ejecutan con medios propios o con cargo a otros programas con fondos europeos. Estamos demostrando que mantenemos un flujo de arreglos importante y muy constante y en esta dinámica nos movemos para que siempre haya obras en los barrios”, sostiene el concejal de mantenimineto urbano, Javier Padorno.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.

Esta Asociación sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, dirigida a cubrir las necesidades básicas de personas que están pasando una mala situación económica, busca un local donde pueda realizar sus actividades como venía haciendo desde hace 5 años en el ubicado en Calle Magdalena Bajo, donde ahora se va a instalar el Conservatorio Profesional de Danza. La responsable de esta asociación, Julia Molina, solicita ayuda ciudadana para poder trasladarse a una nueva sede. 

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.