El Ayuntamiento resalta el “auténtico éxito” obtenido en la Fiesta de San Antón 2019 con un movimiento económico de 2,2 millones de euros


El Tte. alcalde y concejal de Mantenimiento Urbano, Juan José Jódar, junto con el concejal de Deportes, José María Álvarez, la concejal de Turismo y Promoción Económica, Charo Morales de Coca y la concejal de Educación y Cultura, Isabel Azañón, han hecho balance del “auténtico éxito” en el desarrollo de la Fiesta de San Antón 2019 que ha dejado en la ciudad un total de 2,2 millones de euros, una cantidad superior a la del año pasado.

Balance San Antón 2019.jpg

Jódar ha puesto en valor “la coordinación existente entre las concejalías implicadas en la celebración de esta fiesta y la gestión ejemplar de cómo se ha desarrollado este auténtico acontecimiento que nació como una noche y ahora ha alcanzado la envergadura que merece”.

Así ha mostrado sentirse “muy orgulloso” de todos sus compañeros de esas áreas municipales que han gestionado esta fiesta.

Con respecto a su área de Mantenimiento Urbano y Medio Ambiente, el edil ha subrayado su implicación “en las 25 lumbres, con mucho trabajo detrás pues hay que montar un dispositivo humano y material”.

“En cada lumbre se tuvo que asentar una base de arena para no estropear el pavimento y desde el área de Medio Ambiente se han suministrado la leña aprovechada de la poda de la ciudad que, tras su celebración, fue recogida para no entorpecer al día siguiente” ha explicado.

Asimismo ha destacado el equipo humano que ha puesto en la calle “a más de 100 policías para coordinar este acontecimiento, que ha contado con la colaboración de Protección Civil y al igual que ocurre con el montaje de las lumbres, se ha hecho un perímetro por todo el recorrido de la ciudad para asegurar el tránsito de los corredores y aquellas zonas más conflictivas para que todo discurriera con total normalidad y éxito”.

Por su parte, el edil de Deportes, José Maria Álvarez ha destacado que se trata de un acontecimiento “ya histórico” en la capital que dio comienzo el pasado día 16 con la entrega de dorsales y el inicio de la Feria del Corredor en el Pabellón Profesor Manuel Jara Labella  y que se desarrolló sin incidencias durante los tres días que se organizaron con la entrega además de una bolsa del corredor “con bastante material” para la inscripción de tan sólo 3 euros de dorsal.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.