El Ayuntamiento repone una treintena de árboles en el Parque Juan Pablo II del Bulevar


La concejala de Agricultura, Medio Ambiente y Sostenibilidad, María del Carmen Angulo, ha informado de que el personal del área procede a la reposición de árboles en una treintena de alcorques del Parque del Bulevar dedicado a Juan Pablo II que estaban en desuso desde hace años, a pesar de que, como ha dicho la edil, es una demanda de los vecinos y transeúntes que se dote a esta zona verde de la mayor cantidad de sombra posible.

semillas.png

La responsable municipal ha explicado que los árboles se habían secado debido a que la base de los alcorques no les dejaba crecer por un exceso de hormigón. Por ello, se trabaja para hacer mayores estas cajas, con el objetivo de que puedan desarrollarse las raíces y, a continuación, proceder a la replantación. Al mismo tiempo, se ha aprovechado para retirar cuatro ejemplares que se encontraban "asfixiados" por este planteamiento equivocado en la construcción de los parterres que, a la postre, producía la muerte de los árboles.

Gracias a estas labores se procederá a la reposición de los árboles en mal estado y la plantación de algunos ejemplares nuevos más. La especie elegida para esta reposición es la del álamo blanco, populus alba, que es la predominante en este parque, uno de los más frecuentados de la ciudad y también se van a plantar mimosas. Además, se está aprovechando para el semillado de césped de una zona de pradera y otras mejoras que se realizarán a lo largo de los próximos días.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.