El Ayuntamiento repara e instala más de tres kilómetros lineales de la red de riego de parques y jardines


La concejala de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, María del Carmen Angulo, destaca el trabajo realizado en estos meses a través del plan que ha puesto en marcha el Ayuntamiento para implantar sistemas de riego en aquellas zonas verdes que carecían de estos así como la mejora y reparación de los existentes. El objetivo es, según destaca la concejala, sustituir o poner en marcha una instalación que sea eficiente y sostenible en todos los parques y jardines de la ciudad. Como ejemplo del esfuerzo de la Administración local en esta materia, la edil ha explicado que, actualmente, ya funcionan canalizaciones de riego que, si se extendieran, cubrirían más de 3 kilómetros en línea recta, la distancia que separa, por ejemplo, el Ayuntamiento del Campus de Las Lagunillas. Estos nuevos sistemas se han puesto en marcha con medios propios, el apoyo en el mantenimiento de FCC y el Centro Especial de Empleo y con ayuda de otras administraciones, como las del Programa de Fomento del Empleo Agrario. “Hemos hecho posible poner en marcha un riego sostenible, controlado con una aplicación que regula en función de la época del año y del tipo de planta o zona, que nos permite ahorrar en agua, cuidar mejorar las plantas y optimizar el trabajo de nuestro personal, que se puede dedicar a nuevas tareas, ya que se han desterrado prácticamente métodos como el riego a manta”, ha dejado claro. “Nuestros parques y jardines tienen que tener un cuidado adecuado y eficiente, recibir el agua que necesitan y en el momento preciso, para no derrochar”, ha apuntalado la edil.

2021.05.16 RIEGO (1).jpg

Este programa sistemático de mejora del sistema de riego llegará, de forma inminente, ha anunciado la concejala, a los jardines de La Alameda, para sumarse así a otros espacios en los que ya se ha intervenido, como el Parque José Morales Robles y Jardín Botánico y otras zonas del barrio de Santa Isabel, la Avenida de Madrid, el Gran Eje, Puerta de Martos, el centro (calle Cruz Roja y Paseo de la Estación) o el Bulevar (calle Catalina Mir Real, Himilce y otros), además de Las Infantas o Puente Tablas.

El Consistorio tiene como objetivo la progresiva atención de cientos de metros de zonas verdes que durante años han permanecido sin riego, lo que impedía que las plantas se conservasen y no se cumpliera con la función de embellecimiento de la ciudad. Uno de los ejemplos más paradigmáticos son los cientos de metros de medianas sin riego que recorrían varias calles del barrio del Bulevar y que impedían que la vegetación que en ellas se colocaba pudiera servir de elemento de embellecimiento. “Colocamos el riego, mantenemos la zona y la imagen ha cambiado por completo”, recuerda la edil. Otro ejemplo que destaca es la progresiva recuperación de los sistemas de riego en el parque del Bulevar dedicado a Juan Pablo II, deteriorados por falta de conservación, o la instalación del mismo en puntos del casco antiguo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.