El Ayuntamiento regulará en una ordenanza la retirada de los residuos de construcción para reducir el impacto ambiental de las escombreras ilegales


El Ayuntamiento de Jaén trabaja en la modificación de su ordenanza de residuos para incluir en ella la especificidad del tratamiento de los residuos derivados de la construcción y la demolición. Con esta medida, que se espera tener lista de cara al próximo otoño, el Consistorio se adapta a la normativa y trabaja además en una fórmula que evite el impacto ambiental y estético que producen las escombreras ilegales.

aYTO jAÉN.jpg

El concejal de Servicios Públicos y Contratación, Francisco Lechuga, ha señalado que el objetivo es que en estas ordenanzas se incluya que los productores de servicios de obras que soliciten licencia tanto para trabajos domiciliarios como de obra mayor depositen una fianza que se les devolverá cuando acrediten que los residuos derivados de los trabajos realizados se han tratado adecuadamente en una planta privada o pública que tenga este fin y que lo hace de forma controlada sin afección al medio ambiente. En concreto, en Jaén, tras la adecuación de la ordenanza municipal, está disponible en la carretera de Fuerte del Rey la Planta de Tratamiento de Residuos de la Construcción y la Demolición de la Diputación Provincial, a apenas cuatro kilómetros del casco urbano.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Edición especial. Hoy la Brújula del Turismo de Jaén se orienta hacia Tierra Adentro, con protagonistas de la organización, Diputación Provincial y una interesante experiencia en la Sierra Sur.

La alcaldesa de Quesada, Yolanda Marcos, nos actualiza de las novedades de la localidad. Trail running, nuevas guías de turismo, nuevo logo del Ayuntamiento...

Elena Rodríguez, Concejal de Turismo de Úbeda habla en Más de Uno Jaén del plan de sostenibilidad turístico.