El Ayuntamiento refuerza su apuesta por proyectos transformadores con los fondos DUSI


La segunda teniente de alcalde y concejala de Presidencia, África Colomo, anuncia que entre estos últimos,  comenzaron las obras de adecuación arqueológica de la Iglesia de San Miguel con 1,2 millones de euros y que esta semana, el Ministerio de Hacienda tendrá sobre la mesa el proyecto que unirá con un vial peatonal y ciclista La Salobreja y el Olivo Arena, con 2,3 millones de euros cofinanciados con Diputación Provincial. También comenzarán en breve las obras de 8 calles del entorno de San Miguel (1 millón), las obras de la Caja de Música en calle Elvín (2,5 millones), así como la excavación arqueológica en Plaza Santiago y se licitarán las obras de adecuación de la Muralla de Jaén (1,2).

2022.11.24 COLOMO RUP DUSI (2).jpg

Ha recordado que “el equipo de Julio Millán impulsó desde cero, no sólo los proyectos que llevan una marca cien por cien de este Gobierno, sino también la cofinanciación necesaria por parte del Ayuntamiento de Jaén de casi 4 millones de euros, que nos encontramos a 0 euros y que el gobierno del PP tenía la responsabilidad de haberla buscado”.

Colomo lamenta que “el ánimo gris del PP y su interés partidista le lleve a desinformar a la ciudadanía y a retorcer una realidad, cuando que desde el Ayuntamiento se aprieta el acelerador para la consecución de estos proyectos. “Es muy triste que su aportación como oposición sea ensuciar y no valorar el efecto positivo que tendrán en la ciudad, empeñados en empañar una gestión municipal transparente”, añade.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.