El Ayuntamiento refuerza las visitas turísticas con motivo de la Fiesta de San Antón al Castillo de Santa Catalina


La concejal de Turismo y Promoción Económica, Charo Morales de Coca, ha presentado las actividades turísticas que se van a desarrollar durante la celebración de la Fiesta de San Antón durante esta semana y que viene a poner en valor además de nuestra tradición, también nuestro patrimonio arquitectónico e histórico.

Charo ok.png

Así lo ha destacado la edil de esta área, quien ha asegurado que desde el área de turismo “hemos realizado un importante esfuerzo para reforzar las visitas habituales a la cámara oscura puesto que la demanda es muy grande y además tenemos la satisfacción de que los ciudadanos y turistas han dado una amplia respuesta disfrutando de este espacio de la ciudad”.

Charo Morales de Coca ha añadido que durante el fin de semana los turistas “tendrán la oportunidad de disfrutar de esta cámara oscura, además de las visitas que se han programado a los espacios monumentales municipales de la capital”.

En concreto, la concejal de este área ha subrayado la visita nocturna al castillo “Una fortaleza a la luz de las antorchas y danza de fuego”, una visita “estrella” de esta Fiesta de San Antón que se va a celebrar por cuarto año consecutivo este viernes, 18 de enero y que tiene “un éxito garantizado” pues ya se han agotado las entradas previstas para la cita de las 20:30 horas.  

Sobre esta actividad, la edil ha concretado que se ha organizado otra visita a las 19 horas “de la que aún quedan entradas”, con lo que “haremos un guiño a nuestra San Antón y a las antorchas que se verán en la carrera nocturna de este sábado 19”.

 “Esta visita contará además con un espectáculo de fuego donde se presentará así esta magnífica fortaleza para que se convierta en una noche mágica” ha concluido.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.