El Ayuntamiento reforzará la oferta de los centros de barrio de Jaén


El Ayuntamiento de Jaén aplicará medidas tendentes al reforzamiento de los centros de barrio al objeto de que multipliquen sus actividades y se impliquen aún más en el desarrollo de sus respectivas áreas de influencia. La idea es convertirlos en ejes sociales y culturales dentro de cada uno de los barrios en los que están implantados, para crear una red estratégica de participación ciudadana dentro de la ciudad. Para ello la Concejalía de Barrios colaborará estrechamente con las asociaciones de vecinos.

barrios jaen.jpg

“Si no fuera por las asociaciones de vecinos sería imposible que funcionaran estos centros”, asegura la concejal de Barrios del Ayuntamiento de Jaén, Maribel López, que por esta razón impulsará con ellas iniciativas para que estos espacios sean “polivalentes y vivos”.

Al respecto, la edil ha mantenido una reunión con la asociación de vecinos de Santa Isabel en el centro de barrio de esta zona de la capital, cuya nivel de utilización ha resaltado. El centro acoge en sus salas a diversos colectivos, como la Asociación de Mujeres Jaeneras y la Sociedad Ornitológica Auringis. Además, cuenta con una sala utilizada por personas mayores.

Otro objetivo de la Concejalía es fomentar la convivencia entre las diversas asociaciones de vecinos de la capital que propicie un intercambio de estrategias. También aboga por incrementar en los centros de barrio encuentros entre asociaciones y colectivos, entre ellos los asistenciales, para que los usuarios dispongan de información.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El Consejo Andaluz de Universidades da vía libre, ahora, al Grado de Biomédica. Buenos datos de comercialización de aceite. El sector del pistacho sigue creciendo. El Ayuntamiento contará con 170 plazas para atender a temporeros. Jaén Merece Más estudiará varios informes antes de aprobar la cesión de Recaudación. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Hoy hablamos con el jefe de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén, Ventura Olea, sobre el día Mundial de la Prevención del Suicidio y con el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, en torno a la importancia de implantar la figura de la enfermera escolar.