El Ayuntamiento reforzará con Aldeas Infantiles la coordinación para la atención social a menores en situación de vulnerabilidad en el barrio de Peñamefécit


El Ayuntamiento de Jaén, a través del Patronato Municipal de Asuntos Sociales, reforzará la atención social a menores en situación de vulnerabilidad en el barrio de Peñamefécit tras la firma de un nuevo convenio con ´ Aldeas Infantiles S.O.S de España´, suscrito  entre la concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, y el director territorial de esta entidad, Francisco Javier González. Con este documento se pone en marcha un centro de día en el barrio de Peñamefécit que, en principio, atenderá a unas 37 familias y a sus hijos e hijas, todas ellas usuarias de los servicios sociales municipales.

2022.06.27 DÍAZ ALDEAS INFANTILES (1).jpg

La implantación de Aldeas Infantiles en nuestra ciudad es una gran noticia, por lo que continuamos trabajando en la apertura de los servicios sociales comunitarios al tercer sector, en esta ocasión del lado de los menores, que junto al colectivo de mayores son los que peor lo han pasado en los momentos más duros de pandemia”, ha subrayado Ángeles Díaz. Así se ha referido “a la experiencia más que demostrada de Aldeas Infantiles que la convierte en una como bisagra perfecta” para completar la intervención que el Patronato realiza con los padres, madres y jóvenes de estas familias, que se encuentran en edad laboral. “Les permite dispone de más tiempo para  participar de otras acciones encaminadas a su formación para una inserción laboral, sabiendo que los niños están perfectamente atendidos desde Aldeas Infantiles”, ha añadido la concejala.

En la misma línea, Francisco Javier González ha mostrado su satisfacción por este primer programa iniciado en la ciudad de Jaén con el objetivo de ayudar a familias, y que sus hijos e hijas puedan vivir en igualdad de oportunidades. “Con este centro de día se busca atender a niños y niñas que se encuentren en situación de vulnerabilidad a fin de impulsar su desarrollo y autonomía, mediante la formación en habilidades y competencias, así como el fortalecimiento de sus redes familiares y sociales”, ha defendido González.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.