El Ayuntamiento recupera los 37 autobuses urbanos que Castillo tenía en circulación


El Ayuntamiento de Jaén ha hecho efectiva la recepción de los medios materiales que corresponden a la ciudad de Jaén tras alcanzar un acuerdo con la empresa herederos de José Castillo, prestataria hasta ahora del servicio de autobús urbano y que liquida con este paso su relación con la ciudad de forma definitiva.

autobuses-urbanos-1024x538.jpg

El concejal de Control de Servicios Públicos y Contratación, Francisco Lechuga, señala que con la presencia de técnicos y equipos jurídicos se ha procedido al traslado de 37 autobuses y una serie de equipos técnicos y mecánicos a instalaciones municipales desde las dependencias de Castillo. “Todos ellos son medios  que están adscritos al Servicio de Transporte Urbano de Jaén y su valor se incluye en el precio del acuerdo que hemos alcanzado con la empresa, un montante económico en el que hay un importe muy importante que retorna a la ciudad con estos vehículos, los sistemas informáticos de funcionamiento y material mecánico y electrónico que apenas tiene unos años de antigüedad y que pasa a ser patrimonio municipal”, aclara Lechuga.

Lechuga señala que estos bienes se revisarán y se incorporarán al inventario de bienes del Ayuntamiento de Jaén. “El objetivo es que las unidades que hayan sido adquiridas recientemente, al menos en los últimos cinco años, pasen a la empresa que explota el servicio actualmente para ponerlas en circulación y el resto el primer objetivo del Ayuntamiento es tasarlas y con un expediente de enajenación proceder a la venta o liquidación de las unidades que no se ajusten a los criterios que marca este nuevo servicio”, indica.

De esta manera, por un lado se compensa el importe del acuerdo con la asunción de este material y por el otro, en caso de incorporarse algunas unidades al actual servicio el Ayuntamiento y la nueva operadora ajustarán la tarifa técnica detrayendo el importe correspondiente a favor del Consistorio. Todo ellos sin perjuicio del estricto cumplimiento de la oferta presentada por el actual explotador consistente en la renovación de la flota así como un gran número de mejoras comprometidas por primera vez en un contrato negro sobre blanco, que en 60 años nunca tuvo la ciudad de Jaén





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.

Otro de los Premios Jaén, paraíso interior 2025 se ha otorgado a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un evento turístico-cultural que este año cumple su vigésimo aniversario y que se ha convertido en un elemento dinamizador de esta localidad, ya que año tras año es una parada indispensable para todo aquel que se quiera adentrar en la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. Hablamos con el exalcalde de Alcaudete, Paco Quero, promotor de este evento hace 20 años.