El Ayuntamiento recuerda que la legislación urbanística de la Junta de Andalucía no se ajusta a la normativa europea en materia medioambiental


La Tte. alcalde y concejal de Servicios Técnicos Municipales e Imefe, Rosa Cárdenas, ha recordado que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que paraliza el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), “y que supone frenar la regularización de varias zonas residenciales, y algunos otros proyectos recogidos en el documenta, se ha debido a que la legislación urbanística de la Junta de Andalucía, órgano que aprobó el PGOU, no se ajusta a la normativa europea en materia medioambiental” y lamentó que “esta situación se haya causado únicamente como consecuencia de la dejadez e irresponsabilidad de la Junta de Andalucia, que ha dejado de hacer su trabajo y no ha actualizado la ley urbanística a la normativa europea”.

Plan General de Ordenacion Urbanistica de Jaen

Rosa Cárdenas aseguró que el Ayuntamiento “cumplió con su obligación y con su compromiso con los vecinos de las zonas residenciales y de los Puentes al incluir en el PGOU la regularización de estas zonas” y criticó que la Junta de Andalucia “sabiendo desde hace muchos años que tenía que actualizar la ley a la UE no ha hecho absolutamente nada y ha dejado en fuera de juego a estos vecinos”.

La concejal de Servicios Técnicos Municipales e Imefe añadió que “esta irresponsabilidad y dejadez de la Junta de Andalucía no solo ha frenado las aspiraciones de los vecinos de estas zonas residenciales, sino que ha puesto en riesgo muchos otros proyectos” y destacó que desde el Ayuntamiento “vamos a seguir trabajando para sacar adelante todas las inversiones públicas y privadas a pesar de estos contratiempos”.

Rosa Cárdenas señaló que “el Ayuntamiento presentó un PGOU con la regularización de las viviendas de las zonas residenciales y de los Puentes, y fue aprobado por la propia Junta de Andalucía porque cumplía todo lo que señala la legislación andaluza”. En concreto, el PGOU de Jaén fue aprobado con todos los informes pertinentes el 3 de octubre de 2014. Antes, el 24 de julio de ese año, la comisión territorial de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Jaén, en la que estuvo presente la delegada del Gobierno en Jaén, el director general de Urbanismo y el delegado de Ordenación del Territorio, entonces Julio Millán.

“El Ayuntamiento hizo sus deberes y bien hechos, pero el problema viene porque esta normativa andaluza a la que debe ajustarse el PGOU no cumple a la normativa de la UE”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza vacunación contra la gripe mayores de 80 años. UPA lamenta el descenso del precio del aceite. Comienza la elaboración aceites tempranos. El Ayuntamiento de Jaén expone el PGOM para su aprobación. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Úbeda acoge el rodaje de la serie "Olivia" de las productoras Studio 60 y Womack, con, entre otros, Pablo Chiapella en el elenco. Escaparate y trampolín promocionales para la provincia. En Baeza, II Acampada Interclubes del Renacimiento de la Asociación de Campistas al Aire Libre de Jaén. Temas, con la ocupación del puente, para la edición del 10 de octubre de La Brújula del Turismo provincial.