El Ayuntamiento reconoce la aportación de los maestros y maestras para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria


El alcalde, Julio Millán, ha presidido este homenaje con el que se atiende un sentir social que venía reclamando este reconocimiento desde anteriores Gobiernos municipales. “Queremos que sirva para recordar a los que nos han formado para la vida y han permitido en sus alumnos y alumnas desarrollar el espíritu crítico y a sentir y a ser personas abiertas, empáticas y competentes”, ha subrayado.

2023.01.24 ESCULTURA A PEPE ROMÁN.jpg

Su viuda, Dolores Araque ha agradecido el cariño recibido en un acto que pone de manifiesto “la vocación de maestro de Pepe Román y la educación cómo lo único que puede cambiar el mundo y hacer que los cimientos de la sociedad crezcan fuertes”

Pedro Molinos, en representación de los amigos, ha recordado su vinculación con la ONG Quesada Solidaria, y “su pensamiento crítico y los valores difundidos a través de muchos artículos de prensa”. También la maestra Blanca Aguilar, en nombre del colectivo, ha puesto en valor a Pepe Román “como un vecino y docente que ha dejado una huella muy importante en Jaén”.

El escultor Juan Moral ha explicado que su obra representa un libro abierto apoyado sobre una estructura metálica en forma de atril en acero cortén. “Si algo tiene las dos profesiones de José Román es el libro y junto a las hojas de parra virgen que lo abrazan, es una metáfora de la sabiduría que los maestros derraman sobre su párvulos y después alumnos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Empieza el curso en Secundaria. La UJA se muestra como destino académico global en Gotemburgo. La Junta aporta 123.000 euros al dispositivo de temporeros de Jaén. La Diputación concede los premios "Jaén Paraíso Interior". El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.