El Ayuntamiento recoge las peticiones de la federación de asociaciones de madres y padres y propone una batería de intervenciones progresivas para mejora de centros


El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto a los tenientes de alcalde María Cantos y los concejales Francisco Díaz (Educación), Javier Padorno (Mantenimiento Urbano), Miguel Castro (Tráfico y Policía Local) y Eva Funes (Participación Ciudadana y Juventud) ha mantenido una reunión con padres y madres de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de centros públicos “Los Olivos” en la que sus representantes han trasladado las propuestas y peticiones para intentar mejorar los colegios de la capital y su vida cotidiana. Millán ha reconocido que el trabajo que hay por delante “es intenso y debe ser sostenido en el tiempo. Por eso agradecemos a la Fampa su actitud reivindicativa, que debe servir para que quienes tenemos capacidad de gestión podamos solucionar las demandas de nuestra educación pública, que ha de ser una prioridad”.

2020.02.18_REUNIÓN_FAMPA_LOSOLIVOS.jpg

De esta opinión es Pedro Delgado, presidente de la Fampa, quien ha destacado la buena disposición del equipo de Gobierno para atender necesidades de los centros. “Venimos de muchos años de abandono”, señala el representante de la organización. “Hemos insistido en la necesidad de incrementar la partida del mantenimiento de los centros escolares, que estén en buenas condiciones en cuestiones como pintura y limpieza o arreglo de tejados porque han estado muchos años abandonados. En definitiva, reclamamos una conservación adecuada”.

Por parte del Ayuntamiento se ha comprometido un trabajo sostenido de adecuación de centros y la interlocución constante con la Federación.  Las áreas de Educación, Mantenimiento Urbano y Contratación se encargarán de valorar las necesidades de adecuación de los colegios y proceder de esta forma a optimizar los recursos económicos de que dispone el Consistorio. Del mismo modo, se ha avanzado en el compromiso de crear itinerarios seguros para el acceso de la comunidad escolar a los colegios y la posibilidad de que puedan utilizarse recursos municipales orientados a la educación ambiental y el turismo, así como equipamientos culturales para poder organizar algún tipo de actos.

El equipo de Gobierno también les ha informado de la labor de adecuación de recursos humanos, ordenando con criterios de eficiencia los existentes, para poder mejorar la dotación de conserjes para los colegios, tras ocho años de absoluto abandono en la dotación de estas plazas y la cobertura de las bajas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza el curso escolar. Consejo Universidades da via libre al Grado de Ingeniería Biomédia. 58 policías locales se forman en Linares. UGT y CCOO abordan con la delegada de Empleo medids para reducir siniestralidad laboral. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.