El Ayuntamiento recibe cuatro ofertas para equipar dos salas de estudio 24 horas en el edificio del Parque del Bulevar


El Ayuntamiento de Jaén ha recibido cuatro ofertas para equipar dos salas de estudio polivalentes del edificio de usos múltiples ubicado en la segunda fase del Parque del Bulevar, tal y como ha anunciado el concejal de Contratación, Control de Servicios Públicos y Proyectos Municipales, Francisco Lechuga. El edil detalla que el objetivo es adjudicar el contrato para que comience la dotación de este espacio, en consonancia con el compromiso marcado por el equipo de Gobierno.

2022.01.02 EDIFICIO BULEVAR.JPG

La intervención cuenta con un presupuesto de 54.000 euros, que recibe la Administración local con cargo a los Planes de Obras y Servicios de la Diputación Provincial, tal y como ha precisado el edil y cuenta con financiación municipal. La previsión es que este edificio polivalente esté en uso antes del verano de 2022. Los trabajos en este inmueble son, entre otros, la climatización de los distintos espacios existentes, la dotación de mobiliario y la puesta en marcha de un sistema de videovigilancia y acceso al equipamiento mediante control remoto que se complementará con la posibilidad de reserva de salas a través de una aplicación digital. De esta forma los futuros usuarios podrán solicitar el uso de estos espacios de forma cómoda y ágil y, con un código, entrar a estas instalaciones para estudiar a lo largo de las 24 horas”, ha explicado el responsable municipal. Del mismo modo, con cargo a esta partida se mejorará también el equipamiento de la oficina de atención ciudadana de Policía Local ubicada en este mismo espacio.

“De un modo moderno y funcional habilitaremos este edificio y complementaremos la primera fase del proyecto”, ha dicho Lechuga. Al respecto, ha puesto en valor que, por fin, se concluya el proyecto de apertura de este espacio que, como cabe recordar, se construyó gracias a una partida de fondos provincial de 128.000 euros que recibió el Ayuntamiento en el ejercicio 2018, para luego, dejar la intervención inacabada y con deficiencias. “La puesta a disposición de la ciudadanía de este equipamiento es una demanda histórica de los colectivos vecinales y un compromiso de este equipo de Gobierno, que también se va a cumplir”, ha puntualizado el concejal.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

Una de las señas de identidad de Expoliva es la sostenibilidad, como lo es para Caja Rural de Jaén, en aspectos como el apoyo para favorecer los recursos hidrícos, las energías renovables y la parte social, llegando a todos los rincones de la provincia de Jaén.  Así nos lo explica Daniel Millán, responsable de sostenibilidad Caja Rural de Jaén.