El Ayuntamiento realiza una campaña para identificar las viviendas turísticas que no cumplen con la ley


El Ayuntamiento de Jaén comienza en  los próximos días una campaña para identificar viviendas turísticas ilegales en la capital. Se trata de una acción coordinada entre las Concejalías de Seguridad Ciudadana y el Patronato de Cultura y Turismo a petición de este último para que se proceda al control y sanción si procede de alojamientos turísticos que no disponen de número de registro autorizado de la Junta de Andalucía para prestar este tipo de servicios. El Patronato ya ha puesto a disposición de la Policía Local algunas de estas viviendas que se publicitan en redes sociales, apps e Internet sin cumplir con la legalidad.

2020.07.11 INSPECCIÓN ALOJAMIENTOS.JPG

Los concejales de ambas áreas, José Manuel Higueras y Miguel Castro, han destacado la importancia de realizar este tipo de controles por dos razones. “En primer lugar se trata de una ilegalidad que perjudica a quienes sí cumplen con la normativa en vigor y hay que corregir este tipo de alojamientos que prestan un servicio muy concreto para la ciudad y cuyo buen funcionamiento repercute en la imagen turística que de Jaén se lleven quienes nos visitan”, remarca Higueras. Por el otro, Castro recuerda que en estos momentos “es necesario extremar las medidas de seguridad e higiene de los establecimientos de este tipo por las circunstancias de la Covid-19, por lo que no podemos permitirnos que no haya control de este tipo de alojamientos”, remarca. “Se trata de visitar estas viviendas y solicitarles la documentación pertinente, simplemente al objeto de comprobar si están reguladas o no, en cuyo caso ya se tomarían las medidas pertinentes”, especifica el edil de Turismo.

José Manuel Higueras destaca el trabajo que el Ayuntamiento de Jaén está realizando para la ordenación de esta actividad “que es una realidad en todas las ciudades y con la que sí o sí tenemos que contar a la hora de cuantificar visitantes y oferta turística en la ciudad”. En este sentido, el concejal destaca que por vez primera en la capital se ha puesto en marcha un plan de trabajo con los representantes de este sector entre los que destaca la puesta en marcha de un sello municipal de calidad para viviendas turísticas en el que se trabaja a través del Plan Turístico de Grandes Ciudades, con 500.000 euros de financiación al 50% entre Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Jaén y con una vigencia de 4 años. “Con este marchamo simplemente buscamos la forma de reconocer a las empresas que esta haciendo un buen trabajo dentro de la legalidad y que además cuidan a quienes optan por esta fórmula de alojamiento. Hay en Jaén ejemplos de viviendas de este tipo muy puntuadas en los portales especializados”, remarca el concejal.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Fomento corta carretera A-311 por obras de mejora. Salud convoca a una reunión al ayuntamiento de Cazorla para analizar reubicación centro de salud. Día Mundial de las enfermeras. Medidas dle Ayuntamiento de Jaén contra el virus del Nilo. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.