El Ayuntamiento realiza labores de adecuación de más de 9.000 metros cuadrados de zonas verdes con cargo al Programa de Fomento Agrario


La concejala de Agricultura y Medio Ambiente, María del Carmen Angulo, ha visitado los trabajos de mejora de zonas verdes que se acometen en estos momentos en el entorno del trazado del sistema tranviario en la carretera de Madrid.

2020.09.09_TRABAJOS_PFEA_CARRETERA_MADRID2.jpg

La edil señala que estas actuaciones se realizan sobre una superficie de más de 2.600 metros cuadrados con cargo al Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) del Gobierno de España. Así, señala que gracias a estos fondos, se realizan intervenciones en casi 10.000 metros cuadrados de zonas verdes y ajardinadas de puntos como los accesos a la ciudad, la Avenida de Andalucía, la adecuación de praderas de césped y arbolado en el estanque del cocodrilo en el Parque del Bulevar (Juan Pablo II) y calla Catalina Mir Real o el centro, caso de la intervención en la calle Cruz Roja, que será la siguiente parada de los empleados de este plan para personas en paro. En total, 222 trabajadores entre operarios, capataces y oficiales realizan estas labores con cargo a esta convocatoria del PFEA.

“Se trata no solo de trabajos de mejora de jardines no solo en cuanto a siembra de césped y plantación de arbolado, con más de 250 nuevos ejemplares que estamos colocando en distintos puntos de la ciudad, sino también de adecuación de elementos decorativos como las rocallas que estamos colocando en la zona de la carretera de Madrid o las praderas que se han diseñado junto al estanque del lagarto”, detalla la edil, quien recuerda que en algunos puntos ha hecho falta “una intervención completa”. Ha remarcado además el trabajo realizado en la instalación de riego eficiente mediante sistemas programados para funcionar a través de aplicaciones de móvil. “En muchos de estos puntos en los que trabajamos con el PFEA hemos tenido que renovar los sistemas de riego existentes porque estaban fuera de servicio. En otros es que directamente nos hemos encontrado con que no había nada y hemos procedido a su instalación”, asevera Angulo. Además, indica que se utilizarán plantas ornamentales y se utilizarán especies acordes con las necesidades del entorno con el apoyo de las existencias del vivero municipal.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.