El Ayuntamiento proyecta la ampliación de las áreas de estacionamiento sujetas a zona azul y modernizará los parquímetros


El Ayuntamiento de Jaén proyecta la ampliación de las áreas de estacionamiento en la ciudad sujetas a zona azul y junto a ello modernizará los parquímetros instalados en distintos puntos de la ciudad. La concejala de Movilidad, Estefanía Plaza, ha señalado que algunos de los puntos en los que se ha estudiado con los residentes el sistema de estacionamiento regulado son calles como Millán de Priego y Menéndez Pelayo, entre otras, donde los vecinos pueden acogerse al sistema que hay actualmente de bonos anuales a bajo precio para estacionar en estas calles al convertirse en zona azul. Al mismo tiempo, este sistema permite una descongestión del tráfico al garantizar una mayor rotación del estacionamiento.

zona azul.jpg

Del mismo modo, el Consistorio renovará los 33 parquímetros existentes que con la ampliación de la zona azul aumentarán hasta 70 unidades. A diferencia de los actuales, que están obsoletos y además generan averías constantes, los nuevos expendedores admitirán diferentes formas de pago, entre ellas el abono a través de una app para dispositivos móviles. Al mismo tiempo, algunas unidades permitirán la recarga de vehículos eléctricos.

Plaza señala que para esta actuación, muy necesaria para avanzar en el mapa de movilidad sostenible del centro urbano, se ha estimado una inversión inicial de 500.000 euros. “Estamos valorando la mejor fórmula para acometer este cambio sin que sea gravoso para el Ayuntamiento de Jaén y la Empresa Pública de Aparcamientos. Las quejas de los usuarios de la zona azul demuestran que es necesario acometer una modernización de este servicio y vamos a estudiar el mejor sistema para su prestación”.

La edil de Movilidad sale al paso de las críticas sobre la actualización de las tarifas de los aparcamientos públicos hecha por la oposición. “Solo se ha acometido una revisión conforme al IPC, que no se tocaba desde el año 2013 y que hemos compensado con una bajada de las tarifas nocturnas en todos los aparcamientos de rotación de forma generalizada”. En este sentido, la edil señala que la revisión supone cinco céntimos en una hora mientras que por otro lado los usuarios pueden acogerse a un sistema de bonos nocturnos (de 21.00 horas de la noche a 7.00 horas de la mañana) de lunes a domingo en las instalaciones públicas de Epassa (7 aparcamientos en total) por cuatro euros.

Hasta ahora solo se admitía este sistema de jueves a domingo y en el aparcamiento de San Francisco. Plaza lamenta que el PP “quiera tirar de demagogia con la empresa pública de aparcamientos, a la que arrastró a una deuda de más de 20 millones de los que nos hemos encontrado 15 por afrontar por culpa de sus obras faraónicas, el aparcamiento Avenida, que duplicó su coste, y el paso subterráneo del Gran Eje que asumió Epassa, un gasto sin retorno económico para la empresa. Por tanto, lecciones de gestión, las justas”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza el curso escolar. Consejo Universidades da via libre al Grado de Ingeniería Biomédia. 58 policías locales se forman en Linares. UGT y CCOO abordan con la delegada de Empleo medids para reducir siniestralidad laboral. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.